Mercado San Carlos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis, situado en la ciudad de Huancayo, es el resultado de la búsqueda por un ordenamiento y una mejora de una ciudad presa por la informalidad, el centralismo y la inseguridad. Después de un análisis urbano, se llegó a la conclusión que el mayor punto de inseguridad e infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Ramirez, Dino Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/650441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Huancayo (Perú : Dpto.)
Market
Architectural design
Architecture
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis, situado en la ciudad de Huancayo, es el resultado de la búsqueda por un ordenamiento y una mejora de una ciudad presa por la informalidad, el centralismo y la inseguridad. Después de un análisis urbano, se llegó a la conclusión que el mayor punto de inseguridad e informalidad es justamente el centro de la ciudad, donde se sitúan más de cinco diferentes mercados en un radio de medio kilometro. Todo esto ocurre a menos de un kilometro del centro histórico de la ciudad, propiciando la poca accesibilidad, escaza seguridad y un bajo atractivo sobre una ciudad tan maravillosa como la incontrastable Huancayo. Son por estos motivos, que se tomo la decisión de proponer un mercado, lo suficientemente alejado del centro como para descongestionarlo del caos que generan los diferentes mercados que actualmente funcionan ahí, pero sin perder de vista a la gran cantidad de usuarios que utilizan este equipamiento. Teniendo en cuenta los puntos anteriores, se busco la zona mas desabastecida de la ciudad y con mayor potencial; San Carlos, es sin duda un barrio que ha ido creciendo al punto de casi convertirse en un distrito. En la actualidad no existe un mercado formal que abastezca esta zona, tampoco un gran equipamiento o espacio público que genere una convivencia adecuada entre los ciudadanos. El proyecto “Mercado San Carlos” propone un ordenamiento, una mejor animación en la zona, mayor seguridad y una convivencia que mejore la calidad de vida de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).