Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de matemática básica de la facultad de Ingeniería y Arte de una Universidad Peruana de Lima Metropolitana. El presente estudio tuvo un enfoque cuantitati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relationship between academic motivation and learning styles in basic mathematics students of the Engineering and Art faculties of a private university in Metropolitan Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UUPC_f7174f2a1634f29be2d992cacf596f83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673366 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Relationship between academic motivation and learning styles in basic mathematics students of the Engineering and Art faculties of a private university in Metropolitan Lima |
title |
Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana Zuñiga Vela, Enrique Alberto Relationship between academic motivation and learning styles in basic mathematics students of the Engineering and Art faculties of a private university in Metropolitan Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full |
Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_sort |
Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima Metropolitana |
author |
Zuñiga Vela, Enrique Alberto |
author_facet |
Zuñiga Vela, Enrique Alberto Gutierrez Marquez, Flor Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez Marquez, Flor Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Raffo, Juan Luis Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuñiga Vela, Enrique Alberto Gutierrez Marquez, Flor Milagros |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relationship between academic motivation and learning styles in basic mathematics students of the Engineering and Art faculties of a private university in Metropolitan Lima |
topic |
Relationship between academic motivation and learning styles in basic mathematics students of the Engineering and Art faculties of a private university in Metropolitan Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de matemática básica de la facultad de Ingeniería y Arte de una Universidad Peruana de Lima Metropolitana. El presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental, la muestra estuvo compuesta por 246 estudiantes elegidos de forma probabilística de un total de 690 de la facultad de ingeniería y 37 estudiantes de la población total de la facultad de arte. Se aplicaron dos instrumentos cuya validez de constructo fue aprobada por juicio de expertos además de tener un índice de confiabilidad con un Alfa de Cronbach de .910 (motivación) y .901 (estilos de aprendizaje), los instrumentos utilizados en el estudio son: La Escala De Motivación Académica Estudiantil (EMA) y el Cuestionario para medir estilos de aprendizaje. Los resultados esperados en la presente investigación señalan que existe correlación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en la facultad de Arte debido a que se obtuvo un rs (37) =.479** y p<.003 mientras que en la facultad de ingeniería se obtuvo un nivel de correlación rs= .358 y un nivel de significancia de p< .001. Asimismo, en la facultad de arte se obtuvo un rs (37) =.476** y p<.003 para el estilo activo y el estilo pragmático, es decir ambas variables están correlacionadas estadísticamente (sig <.01). Sin embargo, los estilos de aprendizaje reflexivo y teórico no correlacionan de manera significativa con la motivación. Finalmente, en la facultad de ingeniería se encontró una correlación en todas las dimensiones de los estilos de aprendizaje con la motivación académica: estilo activo rs (246) = .223**, estilo reflexivo rs (246) = .244**, estilo teórico rs (246) = .366** y estilo pragmático rs (246) =.288** . La implicancia de este estudio permitirá tener mayor conocimiento y conciencia de la importancia acerca de ambas variables, lo cual sin duda permitirá una mejora en la labor docente. En la actualidad, no se realiza un diagnóstico anticipado de los estilos de aprendizaje en los estudiantes de las instituciones educativas. Las investigaciones indican que la mayoría de los profesores planifican sus estrategias de enseñanza de manera empírica sin un enfoque específico. Asimismo, tiene implicancia en la investigación académica superior puesto que los resultados serán contrastados con autores e investigaciones antecesoras lo que permitirá obtener nuevos conocimientos en este ámbito, teniendo en cuenta la situación post pandemia que se vive en la educación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-18T08:02:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-18T08:02:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/673366 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/673366 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/19/Zu%c3%b1iga_VE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/10/Zu%c3%b1iga_VE_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/12/Zu%c3%b1iga_VE_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/14/Zu%c3%b1iga_VE_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/18/Zu%c3%b1iga_VE.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/6/Zu%c3%b1iga_VE.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/9/Zu%c3%b1iga_VE_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/11/Zu%c3%b1iga_VE_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/13/Zu%c3%b1iga_VE_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/17/Zu%c3%b1iga_VE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/3/Zu%c3%b1iga_VE_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/4/Zu%c3%b1iga_VE_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/5/Zu%c3%b1iga_VE_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/16/Zu%c3%b1iga_VE.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
160b9befb6af11249999507d087ad938 2ac05825b4f5c1433b3c14dce8090a81 cfc5124078ce65cd8f5b382d7379545f 46111114e6a5b2b7ea667c51a8174b91 ae12814e6c043beb57ab34c822a676c4 6a86f63ebe24e0ba9b09ec3453483d53 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f1f98338dc4d401089a410dd283c6bad a6a08caaeeae180e5c086b09ea987673 cef086f22de49bde9e64035caf8f32a4 06a9a1a9de4ac487d40944d78b3142a6 1020b663ceba460f8f28fa52ee648844 8883b1a294bce0a1ab7d323e22ce0138 e09f8a765a815a24a2bda7515fa7feea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186921060630528 |
spelling |
29f57dccb4e7c9d6d5303ba2ee472c56http://orcid.org/0000-0001-5452-369XSotelo Raffo, Juan Luis Fernandof22eb3cd7d06a35364d6ba861122f54b50022baacfe79f63272505330d854e1c1c9300Zuñiga Vela, Enrique AlbertoGutierrez Marquez, Flor Milagros2024-04-18T08:02:28Z2024-04-18T08:02:28Z2024-02-27http://hdl.handle.net/10757/673366000000012196144XLa investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de matemática básica de la facultad de Ingeniería y Arte de una Universidad Peruana de Lima Metropolitana. El presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental, la muestra estuvo compuesta por 246 estudiantes elegidos de forma probabilística de un total de 690 de la facultad de ingeniería y 37 estudiantes de la población total de la facultad de arte. Se aplicaron dos instrumentos cuya validez de constructo fue aprobada por juicio de expertos además de tener un índice de confiabilidad con un Alfa de Cronbach de .910 (motivación) y .901 (estilos de aprendizaje), los instrumentos utilizados en el estudio son: La Escala De Motivación Académica Estudiantil (EMA) y el Cuestionario para medir estilos de aprendizaje. Los resultados esperados en la presente investigación señalan que existe correlación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en la facultad de Arte debido a que se obtuvo un rs (37) =.479** y p<.003 mientras que en la facultad de ingeniería se obtuvo un nivel de correlación rs= .358 y un nivel de significancia de p< .001. Asimismo, en la facultad de arte se obtuvo un rs (37) =.476** y p<.003 para el estilo activo y el estilo pragmático, es decir ambas variables están correlacionadas estadísticamente (sig <.01). Sin embargo, los estilos de aprendizaje reflexivo y teórico no correlacionan de manera significativa con la motivación. Finalmente, en la facultad de ingeniería se encontró una correlación en todas las dimensiones de los estilos de aprendizaje con la motivación académica: estilo activo rs (246) = .223**, estilo reflexivo rs (246) = .244**, estilo teórico rs (246) = .366** y estilo pragmático rs (246) =.288** . La implicancia de este estudio permitirá tener mayor conocimiento y conciencia de la importancia acerca de ambas variables, lo cual sin duda permitirá una mejora en la labor docente. En la actualidad, no se realiza un diagnóstico anticipado de los estilos de aprendizaje en los estudiantes de las instituciones educativas. Las investigaciones indican que la mayoría de los profesores planifican sus estrategias de enseñanza de manera empírica sin un enfoque específico. Asimismo, tiene implicancia en la investigación académica superior puesto que los resultados serán contrastados con autores e investigaciones antecesoras lo que permitirá obtener nuevos conocimientos en este ámbito, teniendo en cuenta la situación post pandemia que se vive en la educación.The objective of the research carried out was to determine the relationship between academic motivation and the learning styles of basic mathematics students from the Faculty of Engineering and Art of a Peruvian University in Metropolitan Lima. The present study had a quantitative approach, correlational level and non-experimental design, the sample consisted of 246 students chosen probabilistically from a total of 690 from the engineering faculty and 37 students from the total population of the art faculty. Two instruments were applied whose construct validity was approved by expert judgment, in addition to having a reliability index with a Cronbach's Alpha of .910 (motivation) and .901 (learning styles), the instruments used in the study are: The Scale Student Academic Motivation (EMA) and the Questionnaire to measure learning styles.Trabajo de investigaciónODS 4: Educación de CalidadODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 10: Reducción de las Desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRelationship between academic motivation and learning styles in basic mathematics students of the Engineering and Art faculties of a private university in Metropolitan Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Relación entre la motivación académica y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de matemática básica de las facultades de Ingeniería y Arte de una universidad privada de Lima MetropolitanaRelationship between academic motivation and learning styles in basic mathematics students of the Engineering and Art faculties of a private university in Metropolitan Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEducaciónMaestro en Educación2024-04-23T18:17:11Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-5452-369X6975049https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131997Rodriguez Bustamante, DianaVilela Alemán, YulianaCastillo Medrano, Melissa4099427846689673CONVERTED2_3909399Zuñiga_VE.pdfZuñiga_VE.pdfapplication/pdf742973https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/19/Zu%c3%b1iga_VE.pdf160b9befb6af11249999507d087ad938MD519falseTHUMBNAILZuñiga_VE_Fichaautorizacion.pdf.jpgZuñiga_VE_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/10/Zu%c3%b1iga_VE_Fichaautorizacion.pdf.jpg2ac05825b4f5c1433b3c14dce8090a81MD510falseZuñiga_VE_Reportesimilitud.pdf.jpgZuñiga_VE_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49243https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/12/Zu%c3%b1iga_VE_Reportesimilitud.pdf.jpgcfc5124078ce65cd8f5b382d7379545fMD512falseZuñiga_VE_Actasimilitud.pdf.jpgZuñiga_VE_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43522https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/14/Zu%c3%b1iga_VE_Actasimilitud.pdf.jpg46111114e6a5b2b7ea667c51a8174b91MD514falseZuñiga_VE.pdf.jpgZuñiga_VE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34296https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/18/Zu%c3%b1iga_VE.pdf.jpgae12814e6c043beb57ab34c822a676c4MD518falseTEXTZuñiga_VE.pdf.txtZuñiga_VE.pdf.txtExtracted texttext/plain164662https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/6/Zu%c3%b1iga_VE.pdf.txt6a86f63ebe24e0ba9b09ec3453483d53MD56falseZuñiga_VE_Fichaautorizacion.pdf.txtZuñiga_VE_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/9/Zu%c3%b1iga_VE_Fichaautorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseZuñiga_VE_Reportesimilitud.pdf.txtZuñiga_VE_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5151https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/11/Zu%c3%b1iga_VE_Reportesimilitud.pdf.txtf1f98338dc4d401089a410dd283c6badMD511falseZuñiga_VE_Actasimilitud.pdf.txtZuñiga_VE_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/13/Zu%c3%b1iga_VE_Actasimilitud.pdf.txta6a08caaeeae180e5c086b09ea987673MD513falseORIGINALZuñiga_VE.pdfZuñiga_VE.pdfapplication/pdf970941https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/17/Zu%c3%b1iga_VE.pdfcef086f22de49bde9e64035caf8f32a4MD517trueZuñiga_VE_Fichaautorizacion.pdfZuñiga_VE_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf266341https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/3/Zu%c3%b1iga_VE_Fichaautorizacion.pdf06a9a1a9de4ac487d40944d78b3142a6MD53falseZuñiga_VE_Reportesimilitud.pdfZuñiga_VE_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf11976667https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/4/Zu%c3%b1iga_VE_Reportesimilitud.pdf1020b663ceba460f8f28fa52ee648844MD54falseZuñiga_VE_Actasimilitud.pdfZuñiga_VE_Actasimilitud.pdfapplication/pdf121891https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/5/Zu%c3%b1iga_VE_Actasimilitud.pdf8883b1a294bce0a1ab7d323e22ce0138MD55falseZuñiga_VE.docxZuñiga_VE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document593027https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673366/16/Zu%c3%b1iga_VE.docxe09f8a765a815a24a2bda7515fa7feeaMD516false10757/673366oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6733662025-03-26 03:49:45.511Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).