Asociación entre embarazo no deseado y bajo peso al nacer: un análisis de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar, ENDES 2016-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe asociación significativa entre el embarazo no deseado (END) y el bajo peso al nacer (BPN). Metodología: Análisis secundario de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2016-2019 del Perú. En este estudio se incluyeron 5 935 mujeres en edad reproduct...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671668 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/671668 http://hdl.handle.net/10757/671668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo no deseado Bajo peso al nacer ENDES Mujeres Recién nacido Unwanted pregnancy (UP) Low birth weight (LBW) Women Newborn https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existe asociación significativa entre el embarazo no deseado (END) y el bajo peso al nacer (BPN). Metodología: Análisis secundario de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2016-2019 del Perú. En este estudio se incluyeron 5 935 mujeres en edad reproductiva que tuvieron su último hijo nacido vivo el mismo año de la encuesta. Se definió END como "si" y "no" de acuerdo a las respuestas brindadas a la pregunta sobre deseo de embarazo de su último hijo y BPN como un peso inferior a 2 500 g. Las variables fueron descritas por frecuencias absolutas y proporciones ponderadas. Se usaron modelos de regresión logística para el análisis de la asociación. Se calculó el odds ratio crudo (ORc) y ajustado (ORa) con sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Resultados: El END tuvo una prevalencia de 51.7% y el BPN de 5.6%. Después de ajustar por la edad, estado civil, nivel de instrucción, nivel de riqueza, ocupación, área de residencia, paridad, aborto y violencia íntima de pareja se evidenció que el END no se asoció significativamente al BPN (ORa: 1.04; IC 95%: 0.75 – 1.44). Se realizó un análisis de sensibilidad que incluyó solamente a aquellas mujeres que dieron la información del peso al nacer directamente de la cartilla, sin embargo, tampoco se encontró asociación (ORa: 1.11; IC 95%: 0.75 – 1.66). Conclusión: En este estudio se encontró una alta prevalencia de embarazo no deseado. Sin embargo, no se asoció al bajo peso al nacer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).