Reducción de stock en los almacenes de repuestos en una empresa que fabrica cajas de cartón corrugado, aplicando metodología Six Sigma

Descripción del Articulo

La tesis describe la situación actual de inventario de repuestos de la empresa en estudio y expone las posibles causas que originaron el alto costo de estos en el almacén y los principales problemas que lo originan. Se empieza analizando la situación actual de los tres principales almacenes de la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alor Salomé, Erick Dante, Aparicio Martínez, Edwin Elías, Calatayud Figueroa, María Laura, Rojas Blas, Doris Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/337997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Gestión de la calidad
Empresas industriales
Administración de operaciones
Tesis
Descripción
Sumario:La tesis describe la situación actual de inventario de repuestos de la empresa en estudio y expone las posibles causas que originaron el alto costo de estos en el almacén y los principales problemas que lo originan. Se empieza analizando la situación actual de los tres principales almacenes de la empresa, almacén de Insumos, Almacén de materia prima y almacén de repuestos y se detecta que el caso de los repuestos se tiene 51% del valor de los repuestos no ha tenido una rotación mayor a un año y solo el 19% del valor de los repuestos ha tenido una rotación en los últimos tres meses. Determinada la oportunidad de mejora, se analiza la distribución de estos repuestos en valor monetario. Se plantea la aplicación de la mejora utilizando la metodología Six Sigma (DMAIC) debido a la alta variabilidad de cómo se originan las solicitudes de repuestos. Aparte de esta herramienta de solución de problemas nos ayudamos con un análisis ABC para determinar el 20 % de los materiales de repuestos que más nos impactan en el 80% costo. Vemos la complejidad que origina la gestión del inventario de repuestos para ello se recurre a las herramientas de Lean Six Sigma y de un análisis multicriterio para la selección de los repuestos y así realizar una mejor gestión de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).