Centro de investigación y observación de aves migratorias para los Pantanos de Villa
Descripción del Articulo
        Un Centro de Investigación y Observación de Aves Migratorias ubicado en la zona de amortiguamiento de los Pantanos de Villa es un lugar para visitantes e investigadores que tiene como finalidad concientizar a la población de un área que merece ser cuidada y respetada, realzar el valor del entorno na...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592594 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592594 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Centro de investigación Reservas naturales Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis Chorrillos (Lima, Perú : Distrito) | 
| Sumario: | Un Centro de Investigación y Observación de Aves Migratorias ubicado en la zona de amortiguamiento de los Pantanos de Villa es un lugar para visitantes e investigadores que tiene como finalidad concientizar a la población de un área que merece ser cuidada y respetada, realzar el valor del entorno natural y recuperar el uso para la conservación del mismo. El énfasis está relacionado al vínculo que debe existir entre la arquitectura y el entorno natural cercano, con espacios que mantengan una relación amigable entre el visitante y la naturaleza, insertándose en el terreno con un bajo impacto ambiental y que ayude a darle mayor valor al área natural, hoy en día olvidada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            