Centro deportivo inclusivo en Chorrillos

Descripción del Articulo

Existe una falta de iniciativa en fomentar y desarrollar programas deportivos en general y sobre todo para los ciudadanos que poseen algún tipo de discapacidad. Es entonces que al no existir en la actualidad alguna instalación deportiva destinada a las personas con discapacidad en el país, nace la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejo Vega, Jessica Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones deportivas
Deporte
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Chorrillos (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Existe una falta de iniciativa en fomentar y desarrollar programas deportivos en general y sobre todo para los ciudadanos que poseen algún tipo de discapacidad. Es entonces que al no existir en la actualidad alguna instalación deportiva destinada a las personas con discapacidad en el país, nace la idea de realizar un Centro Deportivo Inclusivo. Dicho centro pretende ser un lugar de coexistencia deportiva; en el que distintas personas podrán realizar actividades deportivas en conjunto a aquellos deportistas que posean alguna discapacidad, fomentando así la inclusividad. De esta manera, el proyecto estará orientado hacia todo el público y sobre todo hacia las personas con discapacidades que necesitan de una adaptación de las actividades deportivas para disfrutar plenamente de los beneficios y de los hábitos saludables que el deporte proporciona. Según datos recopilados, la ciudad de Lima es la que alberga la mayor cantidad de hogares con alguna persona con discapacidad (13.1%), según el INEI; por lo tanto, se pretende desarrollar el proyecto en esta ciudad, fomentando así las bases y antecedentes para futuros proyectos de esta tipología a lo largo del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).