Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
Descripción del Articulo
En el presente documento se desarrolla una investigación del proceso de mantenimiento como parte de la producción en la fabricación de envases de vidrio, resumiendo el contexto de sus antecedentes relacionados a la problemática que afronta el área en cuestión dentro de la industrial del vidrio a niv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670678 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad Envases Mantenimiento TPM Availability Packaging Maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el presente documento se desarrolla una investigación del proceso de mantenimiento como parte de la producción en la fabricación de envases de vidrio, resumiendo el contexto de sus antecedentes relacionados a la problemática que afronta el área en cuestión dentro de la industrial del vidrio a nivel nacional, lo cual afecta a su producción. Dentro de este contexto se detalla de una empresa de fabricación nacional que de acuerdo con el análisis tiene como principal problema la baja disponibilidad de la máquina formadora de envases causada por que no se cuentan con un óptimo plan de mantenimiento, así como un deficiente control de contaminación en dicha línea de producción. Como aporte se establece la optimización del plan de mantenimiento basado en la aplicando de la metodología TPM con el objetivo de incrementar la disponibilidad de la línea. La novedad del modelo se encuentra en el uso de dos de los pilares más difundidos del TPM como lo son (1) el pilar de mantenimiento planificado y (2) mantenimiento autónomo dentro de secciones específicas de la maquinaria de envasado. Como resultados se obtienen mejoras de la disponibilidad de la línea debido a la reducción de las paradas no programadas, con lo cual se concluye que el modelo es eficaz en la mejora de la competitividad del proceso de mantenimiento en las máquinas de envasado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).