Optimización del control interno de las importaciones en la empresa Concrete Solutions Decor S.A.C. en Lima, 2024

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como título: “Optimización del control interno de las importaciones en la empresa Concrete Solutions Decor S.A.C. en Lima, 2024”. El objetivo de esta investigación es ofrecer una solución a las deficiencias originadas durante el proceso de importación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Palomino, Fiorella Angella, Peña Tarazona, Dana Yaritza Araccely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión de inventarios
COSO
Internal control
Inventory management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como título: “Optimización del control interno de las importaciones en la empresa Concrete Solutions Decor S.A.C. en Lima, 2024”. El objetivo de esta investigación es ofrecer una solución a las deficiencias originadas durante el proceso de importación de bienes. Para ello, es importante conocer el concepto de control interno. Según el COSO (2013), “El control interno es un proceso efectuado por la junta directiva, la gerencia y otro personal de una entidad, diseñado para proporcionar seguridad razonable con respecto al logro de los objetivos relacionados con las operaciones, presentación de informes y cumplimiento”. La investigación se estructura en tres capítulos. En el primer capítulo, se especifica el contexto de la empresa, se define la situación problemática y se establecen los objetivos de la investigación. En el segundo capítulo, se desarrolla el marco teórico, incluyendo antecedentes y conceptos clave que respaldan la investigación. También se proponen y describen las tres alternativas de solución. Por último, en el tercer capítulo se elabora el análisis comparativo de las alternativas propuestas. Asimismo, se justifica la alternativa elegida basándose en la factibilidad y viabilidad, recursos, impacto y beneficios esperados de contratar un servicio externo de evaluación de riesgos y controles. Finalmente, la presente investigación es de tipo aplicada con un enfoque cualitativo, que consiste en un estudio de caso y emplea entrevistas semiestructuradas como instrumento de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).