Planteamiento de un sistema de reutilización de aguas de lavado en un Edificio Multifamiliar de 6 pisos en el distrito de Santiago de Surco, Lima - Perú
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de esta investigación se enfoca en diseñar un sistema que permita contribuir en la disminución del consumo de agua, dado que en los últimos años existe una creciente preocupación por la escasez de este recurso vital. Por tal motivo, se busca aportar en la reducción del estré...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670670 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas grises Reutilización Aguas de lavado Ahorro de recursos Gray water Reuse Washing water Resource saving https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El propósito fundamental de esta investigación se enfoca en diseñar un sistema que permita contribuir en la disminución del consumo de agua, dado que en los últimos años existe una creciente preocupación por la escasez de este recurso vital. Por tal motivo, se busca aportar en la reducción del estrés hídrico, que es una situación en la que la demanda de agua supera la disponibilidad del abastecimiento hídrico. La implementación de un sistema para el reúso de aguas grises en casas residenciales contribuirá notablemente en la conservación de recursos hídricos en este tipo de edificaciones al reducir el gasto de agua potable, lo que se traducirá en una reducción en el pago del servicio de dotación de agua potable y recolección del alcantarillado, en comparación con hogares que no utilizan sistemas de reutilización de aguas grises. Por tanto, se propone diseñar un sistema de reutilización al edificio multifamiliar de 6 pisos, ubicado en el distrito de Santiago de Surco que permita reutilizar las aguas grises procedentes del uso de lavadoras para la descarga de los tanques de los inodoros. Esto pasará por un proceso de captación, filtrado y suministro de las aguas grises. Se estima en una proyección basada en datos cuantitativos y financieros que la implementación de este sistema aportará en una reducción del “30.83%” del gasto actual del agua potable en la edificación y una inversión de aproximadamente “S/. 196817.88”, con un periodo de retorno de inversión de capital de alrededor de “30” años aproximadamente. Es importante destacar que esta investigación se caracteriza por su enfoque no experimental y su naturaleza descriptiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).