Propuesta de mejora en el proceso de tintorería y acabado de tela de una empresa del rubro textil empleando la metodología Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El sector textil presenta un problema general, debido a la creciente introducción de productos internacionales (chinos, hindús, etc.) por el bajo costo del personal y el uso de equipos de alta tecnología, esto obliga a las empresas del rubro a mejorar sus procesos productivos, producir más con menos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Sánchez, José Miguel Ernesto, Martínez Vílchez, Ruby Dadiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización de procesos
Mejora de procesos
Sector textil
Metodología 5s
Standardization of processes
Process improvement
Textile sector
5s methodology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El sector textil presenta un problema general, debido a la creciente introducción de productos internacionales (chinos, hindús, etc.) por el bajo costo del personal y el uso de equipos de alta tecnología, esto obliga a las empresas del rubro a mejorar sus procesos productivos, producir más con menos, y reducir costos desde los trabajos más básicos. Por ello, se propone implementar la metodología Lean, enfocándonos directamente en la optimización de los procesos productivos utilizando sus diversas herramientas y una selección de indicadores para el seguimiento de los resultados. Para validar se realizó un caso de estudio aplicado en una empresa real que implementó las diferentes herramientas Lean y la matriz Kaizen en el proceso de teñido y acabados, proceso que presenta un alto porcentaje de defectos. Esto permitió, reducir de manera efectiva la cantidad de reprocesos en un significativo 10.94%, que permitió un ahorro a la empresa de $184,320.42
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).