Exportación Completada — 

Plan de negocios para la implementación de una tienda de conveniencia en el Distrito de San Isidro

Descripción del Articulo

La actual coyuntura social y sanitaria ha llevado al consumidor urbano de alimentos a tomar mayor consciencia sobre características saludables y condiciones sanitarias de los productos y compras con mínimo contacto. Nuestra investigación busca cubrir las necesidades identificadas a través de la impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamorro Martínez, Jossi Lorena, Periche Amaya, Yuri Vladimir, Ramírez Aragón, Luz Maribel, Mc Lean Alcedan, Erica Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tienda de conveniencia
Productos saludables
Consumo saludable
Convenience store
Healthy products
Healthy consumption
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual coyuntura social y sanitaria ha llevado al consumidor urbano de alimentos a tomar mayor consciencia sobre características saludables y condiciones sanitarias de los productos y compras con mínimo contacto. Nuestra investigación busca cubrir las necesidades identificadas a través de la implementación de una tienda de conveniencia, que englobe propuestas de alimentos predominantemente saludables, amigables con el medio ambiente, contribución a marcas solidarias, practicidad de compra y eficiente interacción digital. Se denominará Sentido Natural, frase que envuelve conceptos de valores sociales y medioambientales, que definen nuestra propuesta. Para nuestra investigación empleamos metodologías cualitativas y cuantitativas a través de encuestas y observaciones en campo, que concluye en una necesidad de mercado con potencial de crecimiento. El público objetivo está definido por personas con estilo de vida saludable cuyas edades oscilan entre los 18 a 55 años, pertenecientes al NSE A, B y C, que residen y visitan la zona 4 del distrito de San Isidro, donde se encuentra la mayor concentración de tráfico diario de público, residentes y flotantes. De acuerdo con nuestra en encuesta, el 84% considera que la alimentación saludable es importante o muy importante; y al 98% le gustaría encontrar alimentos saludables en una tienda de conveniencia. Se emplearán canales digitales como redes sociales y páginas web para conectar con el segmento objetivo. Contará con 2 canales de venta: tienda física y tienda virtual (e-commerce). Realizamos un estudio de factibilidad que demuestra que el proyecto es viable en los aspectos: comercial, operativo y financiero, con una inversión de S/ 286,472.00, financiado en un 71% de capital propio y un 29% financiado con un préstamo bancario con un plazo de 3 años, y una tasa de interés de 11.20%; obteniendo un VAN positivo y un TIR superior al costo de oportunidad de los socios. Asimismo, el payback de la inversión es en 3.6 años, el cual consideramos que es un tiempo razonable y refuerza la atractividad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).