Seguridad alimentaria y su influencia en los niveles de hemoglobina en niños peruanos menores de 5 años: Un nuevo enfoque para medir seguridad alimentaria basado en datos secundarios múltiples

Descripción del Articulo

Introducción: La seguridad alimentaria engloba cuatro dimensiones: Disponibilidad, Acceso, Utilización y estabilidad. La anemia es una enfermedad prevalente en los niños peruanos menores de 5 años. La relación entre seguridad alimentaria y anemia sigue siendo muy estudiada en diferentes enfoques. Ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscco Tenorio, Mauricio Marcelino, Medina López, Nathaly Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Anemia
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar
Encuesta Nacional de Hogares
Food security
Demographic and Family Health Survey
National Household Survey
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La seguridad alimentaria engloba cuatro dimensiones: Disponibilidad, Acceso, Utilización y estabilidad. La anemia es una enfermedad prevalente en los niños peruanos menores de 5 años. La relación entre seguridad alimentaria y anemia sigue siendo muy estudiada en diferentes enfoques. Objetivo: Evaluar la asociación entre seguridad alimentaria y la ocurrencia de anemia en niños menores de 5 años en el año 2019, a nivel regional y nacional. Metodología: Estudio analítico transversal, secundario a bases de datos. Resultados: Respecto al análisis bivariado, se observó un mayor ingreso total (soles) en niños que no tenían anemia respecto a los que sí, con 809 y 783 soles, respectivamente (p<0.001). Asimismo, se encontró que los niños sin anemia tienen mayor ingesta de hierro por miembro de familia que los niños con anemia (6.66 mg vs 6.5 mg) (p<0.001). Respecto al análisis multivariado, la inocuidad de agua medida por la prueba de cloro, la adecuada ingesta de hierro por miembro de familia y la producción de alimentos trazadores no afectados por el cambio climático aumentan un 0.63 g/dl (IC: 0.25- 1.00), 0.12 g/dl (IC: 0.02- 0.23) y 0.08 g/dl (IC: 0.1-0.10) los niveles de hemoglobina ajustada por altura, respectivamente. Conclusión: La seguridad alimentaria en sus dimensiones de utilización y estabilidad influyen positivamente en el nivel de hemoglobina ajustada por altura y, por ende, en la ocurrencia de anemia en los niños menores de 5 años en el Perú para el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).