Diseño de un Plan de Marketing Estratégico para la empresa Ramirez Tafur EIRL en el sector gastronómico de Pimentel
Descripción del Articulo
La empresa Ramirez Tafur E.I.R.L. cuenta con una trayectoria de 25 años en el sector gastronómico del norte peruano. A través de sus dos líneas de negocio: restaurante de playa y panadería, sostiene una estrategia de diversificación conglomerada, la cual, fusionado con su ubicación estratégica, trad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683151 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversificación Sector gastronómico Plan de marketing Producto norteño Crecimiento Diversification Gastronomic sector Marketing plan Northern product Growth https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La empresa Ramirez Tafur E.I.R.L. cuenta con una trayectoria de 25 años en el sector gastronómico del norte peruano. A través de sus dos líneas de negocio: restaurante de playa y panadería, sostiene una estrategia de diversificación conglomerada, la cual, fusionado con su ubicación estratégica, tradición e interés en el crecimiento puede potenciar sus fortalezas y aprovechar las oportunidades del mercado, mitigando las amenazas tanto de demanda como de la zona geográfica. Es por ello, que, la presente investigación tiene como objetivo potenciar las líneas de la empresa mediante estrategias y planes en busca del aumento de ventas en un escenario de estacionalidad, el cual se ha identificado como su principal problema. Por lo que, se evalúan aspectos como el entorno externo e interno, además de la identificación de insight para sostener la propuesta. Al desarrollar la propuesta de los cuatro planes estratégicos, se concluye que dicha implementación para los próximos 5 años es positiva y maximiza la rentabilidad asegurando un retorno sostenible y favorable a lo largo del tiempo para una empresa con miras a continuar diversificándose y expandiéndose en diversas líneas de negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).