Exportación Completada — 

Representación de la identidad andina a través de los elementos narrativos y estéticos del videoclip de música andina. Un análisis sobre las obras de Jilguero del Huascarán, Anita Fajardo y Max Castro

Descripción del Articulo

El videoclip de música andina desde su aparición en el Perú ha logrado representar la cultura andina teniendo como principal eje el sentido festivo de la vida como medio de expresión. Por lo tanto, este tipo de producción audiovisual es capaz de transportar un conjunto de tradiciones y costumbres a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Terry, Kandy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad andina
Videoclip musical
Música andina
Elementos estéticos
Elementos narrativos
Andean identity
Music video clip
Andean music
Aesthetic elements
Narrative elements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El videoclip de música andina desde su aparición en el Perú ha logrado representar la cultura andina teniendo como principal eje el sentido festivo de la vida como medio de expresión. Por lo tanto, este tipo de producción audiovisual es capaz de transportar un conjunto de tradiciones y costumbres a partir de sus dos elementos primordiales, el sonido y la imagen, que funcionan como herramientas creadoras de significados identitarios en el espectador. Por un lado, el ámbito visual que se inscribe sobre un modelo estético para este formato, cuenta con espacios, vestimentas, y una dirección fotográfica que emanan simbolismos para el receptor. Por otro lado, en el aspecto sonoro, la canción en si misma representa la identidad de un pueblo que busca contar sus historias o vivencias mediante la letra de sus canciones y lo instrumentos musicales que la acompañan. De este modo, el objetivo de la presente investigación es identificar cómo se representa la identidad andina a través de los elementos narrativos y estéticos del videoclip de música andina. Esto se realizará a usando la técnica de análisis de contenido sobre cuatros videoclips de música andina por cada respectivo autor: Jilguero del Huascarán, Anita Fajardo y Max Castro. Por ello, se ha propuesto utilizar el instrumento guía de análisis de contenido, en cuyas unidades de estudio se profundizará en las dimensiones del tema a estudiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).