DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA LA DETECCIÓN DE ERRORES CRC EN EQUIPOS DATACOM
Descripción del Articulo
En el presente trabajo desarrolla el diseño e implementación de un sistema de monitoreo para la detección de errores CRC (Comprobación de Redundancia Cíclica) en equipos datacom. En primer lugar, se analizaron las distintas técnicas de detección de errores de transmisión en los equipos datacom, para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686122 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CRC SNMP Zabbix Datacom https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | En el presente trabajo desarrolla el diseño e implementación de un sistema de monitoreo para la detección de errores CRC (Comprobación de Redundancia Cíclica) en equipos datacom. En primer lugar, se analizaron las distintas técnicas de detección de errores de transmisión en los equipos datacom, para este proyecto se seleccionó los errores CRC debido a la compatibilidad que se tiene con los equipos dentro de la compañía WOW TEL S.A.C. Luego, se procedió a establecer los umbrales de tolerancia para poder evitar el aumento de la pérdida de paquetes o la caída de un enlace. Estos umbrales se integran mediante la plataforma Zabbix que usando el protocolo SNMP (Protocolo Simple de Administración de Red) lee los parámetros físicos de los equipos datacom. El diseño completo del sistema permite a los operadores NOC (Centro de Operaciones de Red) ver el histórico de los errores CRC, además de levantar alarmas de criticidad mediante la plataforma Zabbix. después de la implementación del sistema, este tuvo un tiempo de respuesta menor a 5 segundos y una tasa de falsos positivos menor al 5% demostrando la confiabilidad del diseño implementado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).