Exportación Completada — 

Implementación de un modelo mixto de atención prenatal, presencial y virtual durante la pandemia COVID-19, en el Instituto Nacional Materno Perinatal en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La pandemia del coronavirus 19 (COVID-19) y las medidas instauradas para su control significaron la interrupción de la atención prenatal, con potencial riesgo en la salud materna y fetal. Por otro lado, la atención prenatal convencional presencial implicaría exposición y riesgo de infección en pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Santibañez, Luis Alfonso, Novoa, Rommy, TORRES OSORIO, JUAN MACEDONEO, Jauregui Canchari, Vladimir, Guevara, Enrique, Huang, Xin, Ventura, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telemedicina
Teleconsulta
Atención prenatal
Infecciones por Coronavirus
Pandemias
COVID-19
Descripción
Sumario:La pandemia del coronavirus 19 (COVID-19) y las medidas instauradas para su control significaron la interrupción de la atención prenatal, con potencial riesgo en la salud materna y fetal. Por otro lado, la atención prenatal convencional presencial implicaría exposición y riesgo de infección en pacientes y proveedores de salud. El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) ha incorporado la teleconsulta como parte de un nuevo modelo de atención prenatal mixto, cuyo objetivo es disminuir las citas presenciales y, por tanto, el contacto y riesgo de transmisión viral. El paquete de atención prenatal incluye actividades esenciales para atender gestantes en edades gestacionales específicas con mayor impacto en los desenlaces perinatales y maternos. Este nuevo modelo podría generalizarse a nivel nacional y ser parte de la solución a las disparidades de atención en el Perú, mediante políticas del uso de la telemedicina en la atención prenatal que faciliten su implementación, así como su sostenibilidad después de la pandemia de COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).