“Estrategias Financieras para mitigar los factores que Afectan los Ratios Financieros en una Empresa: Un estudio de caso Plásticos A S.A.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer estrategias financieras que mitiguen los factores que afectan los principales ratios de Plásticos A S.A., dedicada a la manufactura de productos plásticos en Perú. Entre 2022–2024, la empresa evidenció una caída en la rentab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Li, Diana Massiel, Tacuchi Martinez, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación Financiera
Ratios Financieros
Industria Plástica
Estrategias Empresariales
Sostenibilidad
Digitalización
Financial Planning
Financial Ratios
Plastic Industry
Business Strategies
Sustainability
Digitalization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer estrategias financieras que mitiguen los factores que afectan los principales ratios de Plásticos A S.A., dedicada a la manufactura de productos plásticos en Perú. Entre 2022–2024, la empresa evidenció una caída en la rentabilidad, liquidez, apalancamiento y eficiencia operativa, vinculada a una gestión financiera reactiva, limitada presencia digital y planificación estratégica deficiente. El diagnóstico interno y externo, apoyado en herramientas como FODA, matrices EFI y EFE, diagrama de Ishikawa y modelos financieros (Altman Z, DuPont, Gestión de capital de trabajo), reveló alta dependencia del mercado nacional, control deficiente de costos y ausencia de métricas de rentabilidad por producto, junto a oportunidades en digitalización y expansión comercial. De las alternativas evaluadas, se eligió como estrategia financiera principal el fortalecimiento de la presencia digital para ventas en línea, debido a su alta viabilidad, bajo costo relativo e impacto directo en la optimización de la rotación de activos, incremento de ingresos y reducción de costos. Esta acción permite ampliar el alcance de mercado, mejorar el ROE y elevar el margen neto, impulsando una recuperación financiera sostenida y fortaleciendo la competitividad empresarial. Se concluye que la planificación financiera sólida, combinada con una gestión digital estratégica, constituye un pilar clave para la rentabilidad y sostenibilidad de Plásticos A S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).