Espacio contemporáneo para el barrio y las artes en el eje monumental de Barrios Altos

Descripción del Articulo

El espacio contemporáneo para las artes y el barrio se propone como modelo de arquitectura e intervención urbana para unificar los retazos urbanos, espaciales y sociales; en una ciudad fragmentada como Lima. La presencia de espacios artísticos – técnicos y comunitarios pretende hacer de este complej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueto Gutarra, Jocelyn Eudora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura contemporánea
Memoria urbana
Gentrificación
Centro comunitario
Barrios Altos
Contemporary architecture
Urban memory
Gentrification
Community center
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El espacio contemporáneo para las artes y el barrio se propone como modelo de arquitectura e intervención urbana para unificar los retazos urbanos, espaciales y sociales; en una ciudad fragmentada como Lima. La presencia de espacios artísticos – técnicos y comunitarios pretende hacer de este complejo un núcleo generador de intervenciones que, como puntos de acupuntura urbana, impulsen la regeneración de Barrios Altos, en el marco de la revitalización del centro histórico de Lima. Como modelo de regeneración urbana que mitigue los fenómenos de gentrificación, la permanencia de los residentes actuales es un punto crucial abordado. Es considerado como complejo de usos mixtos por incluir usos públicos de difusión, creación colectiva (artística – técnica), así como usos privados orientados hacia espacios de vivienda temporal, que apoyarán la agilización de proyectos de vivienda social en el barrio. Se explora entonces, la convivencia de lo aparentemente contradictorio o de diferente ámbito: programas de vocación público y privados; difusión y atracción de visitantes desde la puesta en valor y desmitificación de las dinámicas preexistentes en el barrio; arquitectura contemporánea en centros históricos. Con el fin de deconstrucción y construcción, la arquitectura desarrollada se apoya las teorías de genius loci y anti espacios. Articular, desde una respuesta arquitectónica, problemas y potencialidades halladas en el centro histórico, nace de un esfuerzo hacia entender(nos) desde el centro como sociedad compleja, de múltiples capas de superposición espacial - temporal. Desde una visión circular del tiempo, en el ir hacia el pasado encontraremos el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).