Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector

Descripción del Articulo

El objetivo del Estudio consiste en proponer un instrumento de medición de la Confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector. Para lograr el objetivo, se construyó un instrumento basado en autores, definiciones y teorías sobre la Confianza, los cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freundt-Thurne, Úrsula
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación periodístico escritos
Confianza periodística
Journalistic trust
Written journalistic communication medium
id UUPC_f3a2ba7ccb367ca8e15d1a7154f5ff88
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622002
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector
title Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector
spellingShingle Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector
Freundt-Thurne, Úrsula
Medios de comunicación periodístico escritos
Confianza periodística
Journalistic trust
Written journalistic communication medium
title_short Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector
title_full Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector
title_fullStr Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector
title_full_unstemmed Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector
title_sort Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector
author Freundt-Thurne, Úrsula
author_facet Freundt-Thurne, Úrsula
author_role author
dc.contributor.email.es_PE.fl_str_mv ursula.freundt@upc.pe
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coll Bertran, Josep
Abad Puente, Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Freundt-Thurne, Úrsula
dc.subject.es.fl_str_mv Medios de comunicación periodístico escritos
Confianza periodística
Journalistic trust
Written journalistic communication medium
topic Medios de comunicación periodístico escritos
Confianza periodística
Journalistic trust
Written journalistic communication medium
description El objetivo del Estudio consiste en proponer un instrumento de medición de la Confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector. Para lograr el objetivo, se construyó un instrumento basado en autores, definiciones y teorías sobre la Confianza, los cuales permitieron identificar 31 items organizados en cinco grupos de Confianza periodística. La validez del contenido fue realizada con 11 expertos periodistas y comunicadores, analizando sus respuestas con una prueba binomial. La validez de constructo se realizó mediante un análisis de componentes principales, la cual brindó una solución inicial de dos componentes, explicando 66,67% de la varianza total. El Componente 1 explicó el 62,91% de la varianza y el Componente 2 explicó sólo el 3,76% de la varianza, razón por la cual, se decidió prescindir del Componente 2, quedando sólo un componente con 27 items, el cual fue confirmado por un segundo análisis (determinante=7540-13; Kaiser Meyer Olkin=0.985; X2 de Bartlett=16445.628/351/p.=0.000), explicando el 66,51% de la varianza total. De esta manera se comprobó la unidimensionalidad del constructo medido por el instrumento. La confiabilidad fue determinada por el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0.980, indicando una confiabilidad óptima. Una vez determinada la validez y confiabilidad del instrumento, se procedió a medir la Confianza en el diario El Comercio, diario fundado el 4 de mayo de 1839, y considerado el Decano de la prensa nacional en el Perú. Para ello, se determinó una muestra de 600 suscriptores, y se empleó el análisis cluster de K-media, análisis que divide la muestra en dos grupos extremadamente diferenciados, con el objetivo de establecer un punto de corte que nos permita diferencial el grupo que confía de aquel grupo que no confía en el diario. De este modo se pudo determinar que el 69,5% de los suscriptores de El Comercio (versión impresa) reconocían en los atributos de la Confianza periodística razones para confiar en el diario, mientras que un 30,5% reconoció en ellos razones para no confiar en este medio
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-11T20:22:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-11T20:22:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-22
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis doctoral
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Freundt-Thurne, Ú. (2015, September 22). Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector. Universitat Politècnica de Catalunya, España. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622002
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/622002
identifier_str_mv Freundt-Thurne, Ú. (2015, September 22). Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector. Universitat Politècnica de Catalunya, España. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622002
url http://hdl.handle.net/10757/622002
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.url.es.fl_str_mv http://upcommons.upc.edu/handle/2117/95731
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universitat Politècnica de Catalunya
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/1/Ursula%20Freudt.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/3/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/4/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/5/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/6/Ursula%20Freudt.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/7/Ursula%20Freudt.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9bf3da5d5115695846a6fcfbf842153
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
c53f1e341f461649810642f00929616d
92fd98e79abb8ee53a8339cb8e8296a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187638731210752
spelling 862e6ffe9afb35045e0f1e83aaf68f4fb5818d1bc6fc42952cc81806f3cc00a8Coll Bertran, JosepAbad Puente, Jesús026fc26a702ddccaefda33f2d96d7e36500Freundt-Thurne, Úrsulaursula.freundt@upc.pe2017-09-11T20:22:08Z2017-09-11T20:22:08Z2015-09-22Freundt-Thurne, Ú. (2015, September 22). Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector. Universitat Politècnica de Catalunya, España. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622002http://hdl.handle.net/10757/622002El objetivo del Estudio consiste en proponer un instrumento de medición de la Confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector. Para lograr el objetivo, se construyó un instrumento basado en autores, definiciones y teorías sobre la Confianza, los cuales permitieron identificar 31 items organizados en cinco grupos de Confianza periodística. La validez del contenido fue realizada con 11 expertos periodistas y comunicadores, analizando sus respuestas con una prueba binomial. La validez de constructo se realizó mediante un análisis de componentes principales, la cual brindó una solución inicial de dos componentes, explicando 66,67% de la varianza total. El Componente 1 explicó el 62,91% de la varianza y el Componente 2 explicó sólo el 3,76% de la varianza, razón por la cual, se decidió prescindir del Componente 2, quedando sólo un componente con 27 items, el cual fue confirmado por un segundo análisis (determinante=7540-13; Kaiser Meyer Olkin=0.985; X2 de Bartlett=16445.628/351/p.=0.000), explicando el 66,51% de la varianza total. De esta manera se comprobó la unidimensionalidad del constructo medido por el instrumento. La confiabilidad fue determinada por el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0.980, indicando una confiabilidad óptima. Una vez determinada la validez y confiabilidad del instrumento, se procedió a medir la Confianza en el diario El Comercio, diario fundado el 4 de mayo de 1839, y considerado el Decano de la prensa nacional en el Perú. Para ello, se determinó una muestra de 600 suscriptores, y se empleó el análisis cluster de K-media, análisis que divide la muestra en dos grupos extremadamente diferenciados, con el objetivo de establecer un punto de corte que nos permita diferencial el grupo que confía de aquel grupo que no confía en el diario. De este modo se pudo determinar que el 69,5% de los suscriptores de El Comercio (versión impresa) reconocían en los atributos de la Confianza periodística razones para confiar en el diario, mientras que un 30,5% reconoció en ellos razones para no confiar en este medioThe objective of the study is to propose a measuring instrument of Trust of a Peruvian print journalistic communication medium from the reader perspective. To this aim, an instrument based on authors' opinions, definitions and theories on Trust was designed. This led to the identification of 31 ítem organized in five groups of journalistic Trust. Content validity was assessed by 11 journalism and social communication experts, whose answers were analyzed through binomial tests. Construct validity was established by main component analysis which resulted in two components explaining 66.67% of the total variance. Component 1 explained 62,91% of the variance, while Component 2 was removed, since it only explained 3,76% of the variance. The remaining component, with 27 items, was confirmed by a second analysis (Determinant=7540-13; Kaiser Meyer Olkin=0.985; Bartlett's X2=16445628/351/p.=0.000), which explained 66,51% of the total variance. The construct was proven one-dimensional by the measuring instrument. Trust was determined by Cronbach's Alpha internal consistency coefficient, with a score of 0.980 indicating optimal reliability. After determining the validity and reliability of the instrument, the level of Trust of El Comercio newspaper -founded on May 4 1839 and currently regarded as the "Dean" of Peruvian national Press - was measured. Using K-medians clustering analysis, a sample of 600 subscribers was partitioned into two extremely differentiated clusters to establish a cutpoint allowing to define which cluster trusts the newspaper and which does not. Thus, it was possible to determine that 69,5% of el Comercio (print version) subscribers acknowledged journalistic trust attributes as reasons to trus the newspaper, while 30,5% did not.application/pdfspaUniversitat Politècnica de Catalunyahttp://upcommons.upc.edu/handle/2117/95731info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMedios de comunicación periodístico escritosConfianza periodísticaJournalistic trustWritten journalistic communication mediumEmpresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lectorinfo:eu-repo/semantics/reportTesis doctoralUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'EmpresesDoctoradoAdministración y Dirección de EmpresasDoctora en Administración y Dirección de Empresas2018-06-18T04:31:53ZEl objetivo del Estudio consiste en proponer un instrumento de medición de la Confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector. Para lograr el objetivo, se construyó un instrumento basado en autores, definiciones y teorías sobre la Confianza, los cuales permitieron identificar 31 items organizados en cinco grupos de Confianza periodística. La validez del contenido fue realizada con 11 expertos periodistas y comunicadores, analizando sus respuestas con una prueba binomial. La validez de constructo se realizó mediante un análisis de componentes principales, la cual brindó una solución inicial de dos componentes, explicando 66,67% de la varianza total. El Componente 1 explicó el 62,91% de la varianza y el Componente 2 explicó sólo el 3,76% de la varianza, razón por la cual, se decidió prescindir del Componente 2, quedando sólo un componente con 27 items, el cual fue confirmado por un segundo análisis (determinante=7540-13; Kaiser Meyer Olkin=0.985; X2 de Bartlett=16445.628/351/p.=0.000), explicando el 66,51% de la varianza total. De esta manera se comprobó la unidimensionalidad del constructo medido por el instrumento. La confiabilidad fue determinada por el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0.980, indicando una confiabilidad óptima. Una vez determinada la validez y confiabilidad del instrumento, se procedió a medir la Confianza en el diario El Comercio, diario fundado el 4 de mayo de 1839, y considerado el Decano de la prensa nacional en el Perú. Para ello, se determinó una muestra de 600 suscriptores, y se empleó el análisis cluster de K-media, análisis que divide la muestra en dos grupos extremadamente diferenciados, con el objetivo de establecer un punto de corte que nos permita diferencial el grupo que confía de aquel grupo que no confía en el diario. De este modo se pudo determinar que el 69,5% de los suscriptores de El Comercio (versión impresa) reconocían en los atributos de la Confianza periodística razones para confiar en el diario, mientras que un 30,5% reconoció en ellos razones para no confiar en este medioThe objective of the study is to propose a measuring instrument of Trust of a Peruvian print journalistic communication medium from the reader perspective. To this aim, an instrument based on authors' opinions, definitions and theories on Trust was designed. This led to the identification of 31 ítem organized in five groups of journalistic Trust. Content validity was assessed by 11 journalism and social communication experts, whose answers were analyzed through binomial tests. Construct validity was established by main component analysis which resulted in two components explaining 66.67% of the total variance. Component 1 explained 62,91% of the variance, while Component 2 was removed, since it only explained 3,76% of the variance. The remaining component, with 27 items, was confirmed by a second analysis (Determinant=7540-13; Kaiser Meyer Olkin=0.985; Bartlett's X2=16445628/351/p.=0.000), which explained 66,51% of the total variance. The construct was proven one-dimensional by the measuring instrument. Trust was determined by Cronbach's Alpha internal consistency coefficient, with a score of 0.980 indicating optimal reliability. After determining the validity and reliability of the instrument, the level of Trust of El Comercio newspaper -founded on May 4 1839 and currently regarded as the "Dean" of Peruvian national Press - was measured. Using K-medians clustering analysis, a sample of 600 subscribers was partitioned into two extremely differentiated clusters to establish a cutpoint allowing to define which cluster trusts the newspaper and which does not. Thus, it was possible to determine that 69,5% of el Comercio (print version) subscribers acknowledged journalistic trust attributes as reasons to trus the newspaper, while 30,5% did not.ORIGINALUrsula Freudt.pdfUrsula Freudt.pdfapplication/pdf2219849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/1/Ursula%20Freudt.pdfd9bf3da5d5115695846a6fcfbf842153MD51trueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/2/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD52falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/3/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD53falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/4/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/5/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55falseTEXTUrsula Freudt.pdf.txtUrsula Freudt.pdf.txtExtracted Texttext/plain550795https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/6/Ursula%20Freudt.pdf.txtc53f1e341f461649810642f00929616dMD56falseTHUMBNAILUrsula Freudt.pdf.jpgUrsula Freudt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56285https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622002/7/Ursula%20Freudt.pdf.jpg92fd98e79abb8ee53a8339cb8e8296a4MD57false10757/622002oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6220022022-01-29 13:58:51.102Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).