Transformación de los contenidos periodísticos en los medios impresos a partir del escenario actual de comunicación digital

Descripción del Articulo

El periodismo se encuentra en una constante evolución debido a la diversidad de tecnologías que se han ido desarrollando a lo largo de los años. Un rubro que ha tenido que adaptarse a los cambios que estas han generado ha sido el periodismo impreso. Es por ello que esta investigación tiene como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palus Ulloa, Andrea Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo impreso
Periodismo digital
Ciberperiodismo
Evolución periodística
Evolución del contenido impreso
Print journalism
Digital journalism
Cyberjournalism
Journalistic evolution
Evolution of printed content
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El periodismo se encuentra en una constante evolución debido a la diversidad de tecnologías que se han ido desarrollando a lo largo de los años. Un rubro que ha tenido que adaptarse a los cambios que estas han generado ha sido el periodismo impreso. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo conocer y explicar cuáles han sido las transformaciones dentro de los contenidos a partir de la llegada de la digitalización. El presente trabajo es abordado con tal enfoque porque se busca identificar el tipo de contenido periodístico que se evidencia en la actualidad y que busca estar acorde con las nuevas características de las audiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).