Desarrollo de la aplicación tecnológica Tera-Covid y su influencia en el tratamiento de los peruanos con secuelas post Covid-19 en el 2021
Descripción del Articulo
La investigación presentada tiene como objetivo general brindar tratamiento especializado de terapia a través de un aplicativo llamado Tera-COVID dirigido a pacientes con secuelas de COVID-19 de Lima Metropolitana, pertenecientes al nivel socioeconómico A y B, con edad comprendidas entre los 18 y 60...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656951 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación tecnológica Terapias de salud COVID-19 Technological application Health therapies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación presentada tiene como objetivo general brindar tratamiento especializado de terapia a través de un aplicativo llamado Tera-COVID dirigido a pacientes con secuelas de COVID-19 de Lima Metropolitana, pertenecientes al nivel socioeconómico A y B, con edad comprendidas entre los 18 y 60 años. Para poder comprobar la viabilidad del modelo de negocio propuesto se tomará un enfoque de investigación mixto, al que se le dará un diseño de investigación experimental. Para ello se realiza diferentes experimentos para la validación de nuestro proyecto que consisten en prototipos, entrevistas a expertos y usuarios, página web propia, publicidad para crecimiento en redes sociales y elevar las interacciones, esto se ejecuta con el objetivo de medir el nivel de aceptación y grado de satisfacción de nuestro público objetivo. Por otro lado, se mide la viabilidad económica de nuestro proyecto bajo proyecciones financieras en el que se incluyen costos, gastos, ingresos e inversión que nos permiten comprobar la escalabilidad del negocio y su potencial a futuro para hacerlo sostenible en el tiempo. Los resultados de nuestras validaciones indican que los potenciales clientes dan como válido el proyecto, teniendo una intención de compra obtenido con la publicidad pagada. Por otro lado, el proyecto tendría un retorno de inversión en el año 5 aproximadamente, siendo la cantidad invertida 124,205 soles. Asimismo, los ingresos proyectados en el año 5 son de 547,620 soles frente al costo que como resultado tiene una utilidad de 160,658 soles, confirmando la sostenibilidad del negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).