Sistematización del Control de Gestión en una Empresa de Outsourcing en la Unidad de Negocio Facility Management
Descripción del Articulo
Panorama Services S.A. es una empresa peruana de la Corporación Jeruth que ofrece diversos servicios de outsourcing desde hace más de 30 años en el mercado nacional. Esta empresa ha enfocado su estrategia en hacer crecer sus ventas con un ritmo acelerado obteniendo resultados sobresalientes en la Ge...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624666 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Administración de operaciones Planificación de la producción Administración de Empresas |
| Sumario: | Panorama Services S.A. es una empresa peruana de la Corporación Jeruth que ofrece diversos servicios de outsourcing desde hace más de 30 años en el mercado nacional. Esta empresa ha enfocado su estrategia en hacer crecer sus ventas con un ritmo acelerado obteniendo resultados sobresalientes en la Gerencia de Facility Management. Es así que en esta unidad de negocio las ventas crecen de 1.9 M de soles en 2012 a 14.6 M de soles en 2017. El propósito del Facility Management es brindar a sus clientes soluciones especializadas en administración de inmuebles y mantenimiento a bajo costo de modo que puedan enfocarse en su giro de negocio y ahorrar costos. Debido al crecimiento acelerado sin la debida estrategia de gestión es que se producen ineficiencias en el control de ingresos y costos que a su vez generan pérdidas económicas y entorpecen las decisiones estratégicas. En el año 2017 se han observado pérdidas que no se han cuantificado por la unidad de negocio en 330 mil soles, lo que aproximadamente representa un 26% de la utilidad. En el presente trabajo de investigación se van a identificar y describir los procesos clave de soporte a las operaciones de la unidad de negocio los cuales son determinantes para controlar sus ingresos y egresos. La ineficiencia de estos procesos se considera extraordinaria cuando es comparada con las empresas líderes del Facility Management siendo en algunas mediciones menores al 20% de la capacidad de éstas. Se diseñara una propuesta de mejora de procesos y mejores prácticas enfocando una adecuada medición de eficiencia y eficacia que se orienta a generar verdadero valor para la unidad de negocio. De acuerdo a la proyección de ventas obtenida del Gerente General y el Gerente de Facility Management se proyectan los beneficios futuros que serán claves para la sostenibilidad de la unidad de negocio. Las mejoras y recomendaciones propuestas en el trabajo de investigación permitirán alinear lo procesos críticos de soporte con los esfuerzos propios de giro de negocio para alcanzar los objetivos estratégicos de la unidad de negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).