Propuesta de mejora de la cadena de abastecimiento con uso de la metodología S&OP en una empresa del sector cosmético
Descripción del Articulo
Por medio de la presente investigación se identificó un modelo de planeamiento adecuado para mejorar el cumplimiento de los pedidos en una empresa peruana del sector cosmético. El estudio reveló que la sobreventa de productos y la falta de materiales son las principales causas del declive en el cump...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673595 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología S&OP Cadena de Abastecimiento Cumplimiento de Pedidos Sector Cosmético S&OP Methodology Supply Chain Order Fulfillment Cosmetics Industry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Por medio de la presente investigación se identificó un modelo de planeamiento adecuado para mejorar el cumplimiento de los pedidos en una empresa peruana del sector cosmético. El estudio reveló que la sobreventa de productos y la falta de materiales son las principales causas del declive en el cumplimiento de pedidos. Se propuso una solución en dos fases, que incluye evaluar el nivel de madurez S&OP de la empresa e implementar la metodología S&OP con herramientas específicas para abordar cada causa identificada. Las conclusiones destacan la necesidad urgente de mejorar el nivel de abastecimiento de la empresa, ya que la falta de cumplimiento de pedidos ha resultado en pérdidas significativas y podría afectar su participación en el mercado. Se identificaron seis causas principales del problema, todas relacionadas con áreas como ventas, compras, planificación, innovación y finanzas, lo que resalta la falta de integración entre estas funciones. El estudio también reveló un bajo nivel de madurez S&OP en la empresa y la ausencia de un equipo formal dedicado a esta metodología. Se propone una serie de pasos para implementar y desarrollar la metodología S&OP, incluyendo la planificación de la demanda, la planificación del suministro, la integración del plan operativo, la distribución y ejecución del plan operativo, y la medición de resultados. Se espera que la implementación de la metodología S&OP ayude a mejorar el cumplimiento de pedidos, la disponibilidad de materias primas y la integración de funciones dentro de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).