Propuesta de mejoramiento de un terreno con suelos blandos mediante el uso de columnas de grava para una Institución educativa en Piura, Perú

Descripción del Articulo

Uno de los retos más comunes en proyectos de construcción es la presencia de suelos blandos cuyo impacto en el ciclo de vida de una obra civil es considerable al tornarlo vulnerable ante asentamientos diferenciales, y aparición de fracturas en elementos estructurales. Frente a este peligro, se opta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yepez Zambrano, Gabriel Antonio, Loyola Mory, Joseph Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685585
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos blandos
Asentamientos
Columnas de grava
SPT
Módulo de elasticidad
Estabilización
Soft soils
Settlements
Gravel columns
Modulus of elasticity
Stabilization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Uno de los retos más comunes en proyectos de construcción es la presencia de suelos blandos cuyo impacto en el ciclo de vida de una obra civil es considerable al tornarlo vulnerable ante asentamientos diferenciales, y aparición de fracturas en elementos estructurales. Frente a este peligro, se opta por estabilizar los suelos a través de procedimientos químicos o reemplazando los estratos más perjudiciales del suelo. En el presente estudio, se propone el mejoramiento de suelos empleando el sistema de columnas de grava compactada, el cual pertenece a un método poco explorado en el rubro. Mediante la aplicación de dichas columnas se persiguen beneficios como la optimización de gastos en equipos excavación, perforación y rellenos focalizados, la reducción de la etapa de cimentaciones, reemplazo de estabilizadores químicos, y la reducción de asentamientos. La investigación se desarrolla como un caso estudio, considerando la memoria de cálculo de un colegio y un estudio de mecanica de suelos de un terreno con partículas finas. Mediante el software Settle será posible conocer el comportamiento del suelo en condiciones naturales y en condiciones mejoradas, cuyo resultado demostrará la reducción de asentamientos tras la presión ejercida al suelo, y de la distorsión angular igualmente. Tras la implementación de columnas de grava de 0.60 m de diámetro y espaciadas cada 2.00 m se redujeron los asentamientos máximos de 6.53 a 3.67 cm, así como también la distorsión angular se redujo de 0.0025, 0.00254 y 0.00215 a 0.000067, 0.001630 y 0.001328 para los Módulos B, C y D respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).