Evaluación del asentamiento en los suelos arcillosos en un prototipo con columna de grava y columna de concreto

Descripción del Articulo

En todo el mundo existen diferentes tipos de suelos que tienen sus beneficios y desventajas. La mayor parte de estos suelos que presentan desventajas necesitan una mejora o reforzamiento. Antes de adoptar la mejora del suelo, debe realizarse un análisis geotécnico para evaluar las características de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Rodriguez, Vieri Giuseppe, Agreda Briceño, Nestor Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Columna de grava y concreto
Suelo mejorado
Asentamiento
Comportamiento de la columna de grava
Gravel and concrete column
Improved soil
Settlement
Gravel column behavior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En todo el mundo existen diferentes tipos de suelos que tienen sus beneficios y desventajas. La mayor parte de estos suelos que presentan desventajas necesitan una mejora o reforzamiento. Antes de adoptar la mejora del suelo, debe realizarse un análisis geotécnico para evaluar las características del suelo que se va a tratar. Se mejoran las cualidades físicas y mecánicas del suelo. Hay varias formas de mejorar el suelo; la más conocida es la columna de grava, que es económica y se suele utilizar en estructuras de poca altura, como terraplenes. También tiene inconvenientes, ya que la interacción de sus agregados puede provocar asentamientos imprevistos. En este estudio, una parte de la construcción de la columna de grava se sustituye por concreto no armado para aumentar el dinamismo de la columna. La columna de concreto tiene distintas alturas, incluidas las columnas adyacentes a los cimientos. Aparte de investigarse el efecto de las diferentes columnas, se presentó la columna óptima del estudio. Se realizaron doce prototipos en la cual dicha investigación utilizó el concepto de celda unitaria donde se ubica en el centro una columna y alrededor el suelo arcilloso, con el fin de luego aplicar cargas axiales con la máquina de compresión simple. Las columnas híbridas que es la combinación de la columna de grava y la columna de concreto, se observó que el incremento en la altura del hormigón tuvo un mejor desempeño en las columnas resultantes cuando había una distancia considerable del suelo debajo de ella. Las columnas hibridas tuvieron un mejor rendimiento que la columna de piedra tradicional. El modelado físico de los prototipos a escala reveló que la longitud de la elevación de la columna oscila entre 2,4 y 2,8 D (D es el diámetro de la columna). Los resultados de las pruebas para la columna híbrida óptima arrojaron un factor de mejora de la carga máxima de hasta 1.25 veces dependiendo del prototipo en comparación con la columna de grava. La evaluación de este nuevo concepto para el mejoramiento de suelo, proporciona y promueve la reducción del asentamiento y la ventaja económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).