Exportación Completada — 

Relación de la aceptación de uso de las aplicaciones o plataformas digitales de préstamo de las Fintech y la inclusión financiera de los millenials en Lima Metropolitana 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación de la aceptación de uso de las aplicaciones o plataformas digitales de préstamo de las Fintech y la inclusión financiera de los millenials en Lima Metropolitana 2023. El enfoque de la investigación se centra en los factores que afectan la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Lavado, Jesus Alberto, Muñoz Zumaran, Vanessa Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Aceptación de uso de tecnología
Modelo de aceptación de tecnología o TAM
Fintech de préstamos
Millenialls
financial inclusion
Technology use acceptance
Technology acceptance model or TAM
Lending fintech
millenialls
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación de la aceptación de uso de las aplicaciones o plataformas digitales de préstamo de las Fintech y la inclusión financiera de los millenials en Lima Metropolitana 2023. El enfoque de la investigación se centra en los factores que afectan la adopción de tecnología financiera en los millennials, utilizando el Modelo de Aceptación de Tecnología; y como las Fintech de préstamos son facilitadores de la inclusión financiera. El diseño de la investigación es cuantitativo, correlacional y no experimental. Asimismo, para comprobar la hipótesis general y las hipótesis específicas, se recolectaron datos a través de un cuestionario dirigido a una muestra de 390 de millennials residentes de Lima Metropolitana. De la misma manera, para resolver los objetivos de la investigación, se analizaron los datos obtenidos utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados demostraron que existe una relación significativa entre las variables: aceptación de uso de las aplicaciones o plataformas digitales de préstamo de las Fintech y la inclusión financiera de millennials. Por último, los hallazgos de esta investigación representan una contribución académica y disruptiva para los centros de investigación sobre el sector Fintech en Perú, ya que aporta conocimientos sobre adopción de tecnología financiera que pueden ser utilizados para fomentar el desarrollo de la inclusión financiera de los millenialls en Lima Metropolitana. Asimismo, esta investigación podría dar pase a futuros estudios como un antecedente de trabajos de investigación académicos, incluso para la replicación del estudio en otras regiones del país.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).