El Ahorro de los millennials respecto a generacionespasadas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito analizar el impacto de pertenecer a un grupo etario en esta ocasión Millennial sobre la probabilidad de ahorrar frente a generaciones pasadas. En base a ello se logra obtener un resultado que evidencia que en efecto pertenecer a una generación más joven...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667060 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ahorro Millennials Evaluación de impacto Regresión discontinua Hipótesis de ciclo de vida Savings Impact assessment Discontinuous regression Life-cycle hypothesis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito analizar el impacto de pertenecer a un grupo etario en esta ocasión Millennial sobre la probabilidad de ahorrar frente a generaciones pasadas. En base a ello se logra obtener un resultado que evidencia que en efecto pertenecer a una generación más joven genera un impacto positivo en la probabilidad de ahorrar. Ello demuestra que en el Perú se está desarrollando un comportamiento más ahorrativo conforme van pasado las generaciones, por lo que el ahorro voluntario forma parte del ciclo de vida de la persona al momento de personas sobre sus ingresos a futuro o en la etapa de jubilación. Para el análisis de la evaluación de impacto se utilizó el modelo de regresión discontinua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).