Prevalencia y factores asociados de la hipertensión arterial auto-reportada en la población penitenciaria adulta mayor

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial (HTA) es considerada una enfermedad crónica de gran impacto en la salud pública como factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares (ECV), que en el año 2017 fue la principal causa de mortalidad en el mundo afectando a la población mayor de 50 años. La presencia de HTA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gordillo Maldonado, Daniela Alejandra, Irazabal Flores, Alessandra Milagros, Guillen Pariona, Carolina Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Factores de riesgo
Prisioneros
Adulto mayor
Hypertension
Risk factors
Prisoners
Elderly
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial (HTA) es considerada una enfermedad crónica de gran impacto en la salud pública como factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares (ECV), que en el año 2017 fue la principal causa de mortalidad en el mundo afectando a la población mayor de 50 años. La presencia de HTA puede es asociada a diversos factores como el sexo, edad, estilos de vida, entre otros. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de la HTA auto-reportada y los factores asociados en la población penitenciaria adulta mayor en Perú. Materiales y Métodos: Estudio transversal analítico de análisis secundario del Primer Censo Nacional Penitenciario 2016. Se realizó un análisis estadístico univariado con frecuencias absolutas y frecuencias relativas, un análisis estadístico bivariado con uso de Chi cuadrado y un análisis estadístico multivariado donde se manejó la razón de prevalencia (RP) con modelo crudo y ajustados con intervalos de confianza al 95% (IC95%) y modelo lineal generalizado de Poisson considerando el p <0.05 como significativo. Resultados: Se analizaron 2 972 registros donde a prevalencia de auto-reportar HTA fue del 28.4% (27.8% en hombres y 39.6% en mujeres, p=0.01), mayor en el grupo de 80 a 89 años (37.5%, p<0.001). Los factores asociados al auto-reporte de HTA fueron la comorbilidad (p<0.001) y la discapacidad (p<0.001) aparte de los factores sociodemográficos como sexo (p=0.001) y grupo etario (p=0.044). Conclusiones: Se encontró alta prevalencia de auto-reportar HTA en la población penitenciaria adulta mayor del sexo femenino, así como aquellas del grupo etario entre 80 a 89 años para el 2016; hubo fuerte asociación al sexo, grupo etario, comorbilidades, discapacidad y consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).