Gerencia y Liderazgo - AP157 - 202101
Descripción del Articulo
Curso de Gerencia y Liderazgo, de naturaleza teórica y práctica, está orientado a analizar y reflexionar sobre las diferentes teorías del liderazgo y las técnicas existentes para la gestión de personas. Las organizaciones demandan lideres con competencias cognitivas y socio emocionales, ya que cada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662377 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AP157 |
| Sumario: | Curso de Gerencia y Liderazgo, de naturaleza teórica y práctica, está orientado a analizar y reflexionar sobre las diferentes teorías del liderazgo y las técnicas existentes para la gestión de personas. Las organizaciones demandan lideres con competencias cognitivas y socio emocionales, ya que cada vez más se requieren líderes que transformen, inspiren y motiven a sus colaboradores y a la vez no pierdan de vista la gestión hacia la visión, misión y objetivos organizacionales. Por ello, el curso está orientado a que el estudiante proponga planes eficientes y eficaces que permitan el desarrollo del liderazgo y la identificación de los aspectos de mejora como parte del valor agregado que las organizaciones requieren para desarrollarse. Propósito: El curso de Gerencia Liderazgo ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Crítico y la competencia específica de Dirección Estratégica y Liderazgo en el nivel dos, en tal sentido el estudiante analiza los diferentes factores individuales, organizacionales y socio culturales que aportan o interfieren en el desarrollo o ejercicio del liderazgo con la finalidad de optimizar el trabajo del capital humano. Por ello, en el curso se analiza y evalúa las situaciones y decisiones dentro de una perspectiva moral, basado en el respeto y el diálogo para la solución de problemas y la búsqueda de acuerdos dentro de un marco de convivencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).