Diseño sismorresistente y estructural de un edificio de 6 niveles y dos sótanos con presencia de suelos blandos en Lima, 2023

Descripción del Articulo

El diseño sismorresistente y estructural de una edificación es de vital importancia especialmente en Perú dónde la presencia de actividad sísmica por encontrarse dentro del cinturón de fuego se convierte en una necesidad mantener un diseño adecuado más aún cuando se trata de edificios multifamiliare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Retamozo, Frank Steven, Monge Parra, Carlos Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sismorresistente
Diseño estructural
Desplazamientos
Sistema estructural
Cuantía mínima
Earthquake-resistant design
Structural design
Displacements
Structural system
Minimum amount
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El diseño sismorresistente y estructural de una edificación es de vital importancia especialmente en Perú dónde la presencia de actividad sísmica por encontrarse dentro del cinturón de fuego se convierte en una necesidad mantener un diseño adecuado más aún cuando se trata de edificios multifamiliares, es por ello que la investigación tiene como objetivo realizar el diseño estructural de un edificio de 6 niveles y dos sótanos con presencia de suelos blandos en Lima, desarrollando la investigación mediante un diseño no experimental, de tipo aplicada, de nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. Es por ello que se optó por una zona con un suelo con propiedades bajas de resistencia y allí realizar el diseño. Los resultados demostraron que el predimensionamiento y estructuración fueron adecuados cumpliendo con simetría, simplicidad y uniformidad. Por otro lado, en el análisis sísmico se consideraron los parámetros sísmicos con un sistema de muros estructurales donde el desplazamiento máximo fue de 0.0066 inferior al máximo permitido de 0.007 para concreto armado. Así mismo el diseño estructural de la edificación fue realizado para losas, vigas, columnas y muros de corte conforme al reglamento E0.60. En relación a los planos estos contienen los detalles suficientes con especificaciones necesarias que expresan el diseño. Finalmente se concluye que el diseño de un edificio de 6 niveles con 2 sótanos es eficiente dado que cumple con la normativa E0.30 de criterios sismorresistentes que incluye desplazamientos y sistema estructural y la normativa E0.60 de diseño estructural que contiene secciones y cuantías mínimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).