Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se estudió la presencia de una serie de variables que podrían estar asociadas con el rendimiento de los alumnos en el PPU Para esto, se entrevistó a las autoridades de los colegios que lograron obtener un puntaje alto en el PPU en los últimos cinco años y se les pregunt...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/272326 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/272326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación secundaria Escuelas Enseñanza Evaluación de estudiantes Investigación educativa Rendimiento académico Mejores prácticas Prácticas educativas |
| id |
UUPC_f2556298ccbb1248ff5e7d709c33dbdd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/272326 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
35a7a61aeb2ab56f53d10aad7afc50ae5003b52f2c92db9695ffdd17348d1706f51500Mejía Carbonel, Eduardo MartínGargurevich, Rafael2013-03-14T14:27:43Z2013-03-14T14:27:43Z2008-04-18http://hdl.handle.net/10757/272326En la presente investigación, se estudió la presencia de una serie de variables que podrían estar asociadas con el rendimiento de los alumnos en el PPU Para esto, se entrevistó a las autoridades de los colegios que lograron obtener un puntaje alto en el PPU en los últimos cinco años y se les preguntó acerca de sus prácticas educativas De esta manera, se pudo recoger información que fue comparada entre todos los colegios para buscar coincidencias entre ellosapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPCinfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación secundariaEscuelasEnseñanzaEvaluación de estudiantesInvestigación educativaRendimiento académicoMejores prácticasPrácticas educativasEstudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007info:eu-repo/semantics/reportreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPC2022-12-29T14:15:19ZTHUMBNAILESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf.jpgESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31854https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/272326/3/ESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf.jpga03e0dd506615c6b1835e57164e8ce39MD53falseTEXTESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf.txtESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf.txtExtracted texttext/plain139053https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/272326/2/ESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf.txt29b08ca3b931d6fa2cc5a7df7e2945d4MD52falseORIGINALESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdfESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdfapplication/pdf825171https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/272326/1/ESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdfb49bfd12b3165d01384c6b56b7535edbMD51true10757/272326oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2723262022-12-30 03:02:06.144Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007 |
| title |
Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007 |
| spellingShingle |
Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007 Mejía Carbonel, Eduardo Martín Educación secundaria Escuelas Enseñanza Evaluación de estudiantes Investigación educativa Rendimiento académico Mejores prácticas Prácticas educativas |
| title_short |
Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007 |
| title_full |
Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007 |
| title_fullStr |
Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007 |
| title_full_unstemmed |
Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007 |
| title_sort |
Estudio exploratorio sobre buenas prácticas educativas en los colegios de mayor rendimiento en el Pronóstico de Potencial Universitario (PPU) durante los años 2003-2007 |
| author |
Mejía Carbonel, Eduardo Martín |
| author_facet |
Mejía Carbonel, Eduardo Martín Gargurevich, Rafael |
| author_role |
author |
| author2 |
Gargurevich, Rafael |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Carbonel, Eduardo Martín Gargurevich, Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación secundaria Escuelas Enseñanza Evaluación de estudiantes Investigación educativa Rendimiento académico Mejores prácticas Prácticas educativas |
| topic |
Educación secundaria Escuelas Enseñanza Evaluación de estudiantes Investigación educativa Rendimiento académico Mejores prácticas Prácticas educativas |
| description |
En la presente investigación, se estudió la presencia de una serie de variables que podrían estar asociadas con el rendimiento de los alumnos en el PPU Para esto, se entrevistó a las autoridades de los colegios que lograron obtener un puntaje alto en el PPU en los últimos cinco años y se les preguntó acerca de sus prácticas educativas De esta manera, se pudo recoger información que fue comparada entre todos los colegios para buscar coincidencias entre ellos |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-14T14:27:43Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-14T14:27:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008-04-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/272326 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/272326 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/272326/3/ESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/272326/2/ESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/272326/1/ESTUDIOEXPLORATORIOSO.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a03e0dd506615c6b1835e57164e8ce39 29b08ca3b931d6fa2cc5a7df7e2945d4 b49bfd12b3165d01384c6b56b7535edb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065251735306240 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).