Gestión de Cultura y Clima - AH40 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Gestión de Cultura y Clima es un curso de la especialidad en la carrera de Administración y Recursos Humanos que está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Las organizaciones, sin importar el tamaño que tengan, tienen una Cultura y un Clima Organizacional propios. La cultura perm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vega, Silvia Julia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AH40
Descripción
Sumario:Descripción: Gestión de Cultura y Clima es un curso de la especialidad en la carrera de Administración y Recursos Humanos que está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Las organizaciones, sin importar el tamaño que tengan, tienen una Cultura y un Clima Organizacional propios. La cultura permite a los integrantes de una organización compartir un conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones que la hacen particular y diferente de otras organizaciones. Una cultura sólida encamina a la organización hacia la excelencia. El clima organizacional está determinado por la percepción que tengan los colaboradores de los elementos culturales, esto abarca el sentir y la manera de reaccionar de las personas frente a las características y calidad de la cultura organizacional. Es importante notar que el clima está directamente relacionado con los estilos de liderazgo empleados por los líderes de una organización. Propósito: Gestión de Cultura y Clima es un curso que ha sido diseñado con el propósito de permitir a los alumnos que experimenten y comprendan la importancia de la cultura y el clima de una organización como habilitadores para lograr los resultados estratégicos de la empresa. El curso busca desarrollar la competencia general de la UPC, Pensamiento Innovador en nivel 3, y la competencia específica de la carrera, Gestión de Cultura y Clima en nivel 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).