Influencia de la capacidad de procesamiento, número de embarcaciones, número de plantas y certificaciones en el desempeño exportador de las empresas peruanas de harina de pescado en el periodo 2012-2019
Descripción del Articulo
La harina de pescado, como producto de exportación, le ha dado al Perú el reconocimiento de ser el primer proveedor a nivel mundial de este commodity en términos de volúmen exportado durante los últimos años. Esto ha sido motivo suficiente para despertar el interés en efectuar una investigación a pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657783 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Embarcaciones Harina de pescado Pesquería Especies hidrobiológicas Export Boats Fish flour Fishery Hydrobiological species http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La harina de pescado, como producto de exportación, le ha dado al Perú el reconocimiento de ser el primer proveedor a nivel mundial de este commodity en términos de volúmen exportado durante los últimos años. Esto ha sido motivo suficiente para despertar el interés en efectuar una investigación a profundidad sobre los distintos factores que influenciaron en el desempeño exportador de las principales empresas exportadoras de harina de pescado. Es así como la capacidad de procesamiento, el número de embarcaciones, el número de plantas y las certificaciónes fueron rescatados como variables consideradas en estudios similares que en el pasado analizaron este sector pero con objetivos distintos. En tal sentido, el estudio, cuyo enfoque fue cualitativo debido a la naturaleza de los estudios consultados, dio como resultado que la reducción de las embarcaciones y las plantas jugó un papel bastante importante en el desempeño exportador de las empresas productoras de harina de pescado debido a que ayudaron a mantener y mejorar sus márgenes de ganancia. Así mismo, la capacidad de procesamiento fue clave en términos de eficiencia para incrementar el volumen de harina producido a partir de la biomasa permitida para extracción. En adición a ello, las certificaciones fueron reconocidas como un medio intachable para el ingreso a mercados de alta demanda de este producto. Además, se identificaron como hallazgos de alta relevancia a la capacidad de compra de anchoveta a terceros y la ubicación geográfica de las plantas productoras de harina de pescado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).