Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El curso-taller de Dibujo Arquitectónico y se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y prácti...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662527 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR286 |
Sumario: | Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El curso-taller de Dibujo Arquitectónico y se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y práctica. Este lenguaje permite a los arquitectos desarrollar una idea, transmitir y conseguir la comprensión y aceptación de sus diseños además de facilitar las instrucciones que permiten la construcción del proyecto diseñado. En este proceso de diseño, es indispensable familiarizarse con los códigos, las técnicas gráficas y demás recursos universalmente aceptados. Por la naturaleza del curso es un Taller porque implica ser práctico y vivencial, además del dinamismo que implica al crear a partir de la teoría diferentes evidencias; este material producido por los participantes es donde se aprecia de manera clara la aplicación de lo aprendido. Propósito: El curso-taller tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el uso y la comprensión de la simbología y el lenguaje gráfico-arquitectónico como base fundamental para la comunicación y ejecución del diseño arquitectónico, el desarrollo de su formación académica y su labor proyectual, desarrollando las competencias específicas de la carrera de Pensamiento Crítico & Representación y Desarrollo de Prácticas Constructivas, Habilidades Técnicas & Conocimiento, ambas en el nivel 1. Asimismo, contribuye al desarrollo de las capacidades de NAAB (A1): Habilidades comunicativas profesionales y (B4) Documentación técnica. Tiene como requisito el curso AR287 Expresión artística y Espacial. 1 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).