Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El curso-taller de Dibujo Arquitectónico y se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y prácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casiano Arroyo, Manuel Ramón, Gaviola Vargas, Melisa Estefania, Morales Delgado, Luis Enrique, Quiros Davalos, Fernando Miguel, Soncco Saco, Jaime Román, Vargas Moya, Michael Gerhard, Vicente Galagarza, Gabriela Ana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR286
id UUPC_f0cf55dda80355eb90f54841ffcb7ecb
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662527
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 054bedc628a2ae8541ceaec87396bb7c50079c074a6658c15c0862493794ed0f738df25332989cedfb5f301cf1cd263fb2ef0184137066acd65e6a59723fa92348e0862c3ac4aef9efce5d97e0028364852500bd30829b54252568c4f55d2097febc357ed7e245c8a7c41d2efb0b6a89c36fc2500Casiano Arroyo, Manuel RamónGaviola Vargas, Melisa EstefaniaMorales Delgado, Luis EnriqueQuiros Davalos, Fernando MiguelSoncco Saco, Jaime RománVargas Moya, Michael GerhardVicente Galagarza, Gabriela Ana2022-11-06T11:30:41Z2022-11-06T11:30:41Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/662527Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El curso-taller de Dibujo Arquitectónico y se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y práctica. Este lenguaje permite a los arquitectos desarrollar una idea, transmitir y conseguir la comprensión y aceptación de sus diseños además de facilitar las instrucciones que permiten la construcción del proyecto diseñado. En este proceso de diseño, es indispensable familiarizarse con los códigos, las técnicas gráficas y demás recursos universalmente aceptados. Por la naturaleza del curso es un Taller porque implica ser práctico y vivencial, además del dinamismo que implica al crear a partir de la teoría diferentes evidencias; este material producido por los participantes es donde se aprecia de manera clara la aplicación de lo aprendido. Propósito: El curso-taller tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el uso y la comprensión de la simbología y el lenguaje gráfico-arquitectónico como base fundamental para la comunicación y ejecución del diseño arquitectónico, el desarrollo de su formación académica y su labor proyectual, desarrollando las competencias específicas de la carrera de Pensamiento Crítico & Representación y Desarrollo de Prácticas Constructivas, Habilidades Técnicas & Conocimiento, ambas en el nivel 1. Asimismo, contribuye al desarrollo de las capacidades de NAAB (A1): Habilidades comunicativas profesionales y (B4) Documentación técnica. Tiene como requisito el curso AR287 Expresión artística y Espacial. 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAR286Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T11:30:41ZTHUMBNAILAR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf.jpgAR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57561https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662527/3/AR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf.jpg966251f97f013c06a3ffa1a4c5f0b39eMD53falseTEXTAR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf.txtAR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain15724https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662527/2/AR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf.txt00f0e492a9096d5b72d6659a4573eed3MD52falseORIGINALAR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdfapplication/pdf18725https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662527/1/AR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf81cdba7b296c1e130d16facf117d1611MD51true10757/662527oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6625272022-11-07 04:04:32.569Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
title Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
spellingShingle Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
Casiano Arroyo, Manuel Ramón
AR286
title_short Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
title_full Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
title_fullStr Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
title_full_unstemmed Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
title_sort Dibujo Arquitectónico - AR286 - 202100
author Casiano Arroyo, Manuel Ramón
author_facet Casiano Arroyo, Manuel Ramón
Gaviola Vargas, Melisa Estefania
Morales Delgado, Luis Enrique
Quiros Davalos, Fernando Miguel
Soncco Saco, Jaime Román
Vargas Moya, Michael Gerhard
Vicente Galagarza, Gabriela Ana
author_role author
author2 Gaviola Vargas, Melisa Estefania
Morales Delgado, Luis Enrique
Quiros Davalos, Fernando Miguel
Soncco Saco, Jaime Román
Vargas Moya, Michael Gerhard
Vicente Galagarza, Gabriela Ana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Casiano Arroyo, Manuel Ramón
Gaviola Vargas, Melisa Estefania
Morales Delgado, Luis Enrique
Quiros Davalos, Fernando Miguel
Soncco Saco, Jaime Román
Vargas Moya, Michael Gerhard
Vicente Galagarza, Gabriela Ana
dc.subject.none.fl_str_mv AR286
topic AR286
description Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El curso-taller de Dibujo Arquitectónico y se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y práctica. Este lenguaje permite a los arquitectos desarrollar una idea, transmitir y conseguir la comprensión y aceptación de sus diseños además de facilitar las instrucciones que permiten la construcción del proyecto diseñado. En este proceso de diseño, es indispensable familiarizarse con los códigos, las técnicas gráficas y demás recursos universalmente aceptados. Por la naturaleza del curso es un Taller porque implica ser práctico y vivencial, además del dinamismo que implica al crear a partir de la teoría diferentes evidencias; este material producido por los participantes es donde se aprecia de manera clara la aplicación de lo aprendido. Propósito: El curso-taller tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el uso y la comprensión de la simbología y el lenguaje gráfico-arquitectónico como base fundamental para la comunicación y ejecución del diseño arquitectónico, el desarrollo de su formación académica y su labor proyectual, desarrollando las competencias específicas de la carrera de Pensamiento Crítico & Representación y Desarrollo de Prácticas Constructivas, Habilidades Técnicas & Conocimiento, ambas en el nivel 1. Asimismo, contribuye al desarrollo de las capacidades de NAAB (A1): Habilidades comunicativas profesionales y (B4) Documentación técnica. Tiene como requisito el curso AR287 Expresión artística y Espacial. 1
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-06T11:30:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-06T11:30:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/662527
url http://hdl.handle.net/10757/662527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662527/3/AR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662527/2/AR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662527/1/AR286_Dibujo_Arquitectonico_202100.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 966251f97f013c06a3ffa1a4c5f0b39e
00f0e492a9096d5b72d6659a4573eed3
81cdba7b296c1e130d16facf117d1611
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837188529615011840
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).