Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El Curso Electivo de Fundamentos de Ciberseguridad, en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información es de carácter teórico-práctico. La ciberseguridad es una industria dinámica y en crecimiento. Como disciplina académica, la ciberseguridad nunca ha sido más profunda ni más import...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666950 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SI466 |
id |
UUPC_f0a83b3bcb5641538625fb4e1f88e879 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666950 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
a1359e99aa6c21a18ee5e258ee096568500Burga Durango, Daniel Wilfredo2022-11-30T20:25:48Z2022-11-30T20:25:48Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666950Descripción: El Curso Electivo de Fundamentos de Ciberseguridad, en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información es de carácter teórico-práctico. La ciberseguridad es una industria dinámica y en crecimiento. Como disciplina académica, la ciberseguridad nunca ha sido más profunda ni más importante, ya que ha evolucionado de una concentración relativamente oscura a un campo altamente complejo e interdisciplinario rico en posibilidades de investigación y aplicaciones del mundo real. Las ciberamenazas contra, gobiernos, empresas o individuos, están tomando continuamente formas más complejas y peligrosas. En este momento, los ciberatacantes altamente calificados de todo el mundo están en el proceso de diseñar métodos de ataque revolucionarios para frustrar las últimas innovaciones en ciberseguridad. Como consecuencia, los profesionales de la ciberseguridad de hoy en día deben poseer una variedad de habilidades académicas, técnicas y una nueva mentalidad, para asegurar la información, servicios, infraestructura y personas de diferentes vectores ataques. Propósito: El propósito de este curso, es proporcionar una introducción a las disciplinas que son fundamentales para proteger los activos de la organización en el mundo moderno. Aprenderá cómo se pueden aplicar los marcos de ciberseguridadapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSI466Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T20:25:49ZTHUMBNAILSI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf.jpgSI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666950/3/SI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf.jpg26c78601bb6925287625393cd5f28d6bMD53falseTEXTSI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf.txtSI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain8830https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666950/2/SI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf.txtdaba597ed85f64e1de81a04593b6fb55MD52falseORIGINALSI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdfapplication/pdf13150https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666950/1/SI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf9b66183a63e8842437b43192f87b57efMD51true10757/666950oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6669502022-12-01 12:17:09.734Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102 |
title |
Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102 |
spellingShingle |
Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102 Burga Durango, Daniel Wilfredo SI466 |
title_short |
Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102 |
title_full |
Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102 |
title_fullStr |
Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102 |
title_sort |
Fundamentos De Ciberseguridad - SI466 - 202102 |
author |
Burga Durango, Daniel Wilfredo |
author_facet |
Burga Durango, Daniel Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Burga Durango, Daniel Wilfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SI466 |
topic |
SI466 |
description |
Descripción: El Curso Electivo de Fundamentos de Ciberseguridad, en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información es de carácter teórico-práctico. La ciberseguridad es una industria dinámica y en crecimiento. Como disciplina académica, la ciberseguridad nunca ha sido más profunda ni más importante, ya que ha evolucionado de una concentración relativamente oscura a un campo altamente complejo e interdisciplinario rico en posibilidades de investigación y aplicaciones del mundo real. Las ciberamenazas contra, gobiernos, empresas o individuos, están tomando continuamente formas más complejas y peligrosas. En este momento, los ciberatacantes altamente calificados de todo el mundo están en el proceso de diseñar métodos de ataque revolucionarios para frustrar las últimas innovaciones en ciberseguridad. Como consecuencia, los profesionales de la ciberseguridad de hoy en día deben poseer una variedad de habilidades académicas, técnicas y una nueva mentalidad, para asegurar la información, servicios, infraestructura y personas de diferentes vectores ataques. Propósito: El propósito de este curso, es proporcionar una introducción a las disciplinas que son fundamentales para proteger los activos de la organización en el mundo moderno. Aprenderá cómo se pueden aplicar los marcos de ciberseguridad |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:25:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:25:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666950 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666950 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666950/3/SI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666950/2/SI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666950/1/SI466_Fundamentos_De_Ciberseguridad_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26c78601bb6925287625393cd5f28d6b daba597ed85f64e1de81a04593b6fb55 9b66183a63e8842437b43192f87b57ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186741544419328 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).