Manejo de un quiste de origen apical con retratamiento endodóntico no quirúrgico
Descripción del Articulo
Los avances tecnológicos para mejorar la calidad del tratamiento endodóntico en todos los aspectos son insuficientes si no se complementa con un adecuado tratamiento protésico. La filtración bacteriana causada por tratamientos protésicos desadaptados puede promover la migración bacteriana hacia el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625918 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia Endodóntica no Quirúrgica Quiste Periapical Retratamiento endodóntico Cirugía Apical Nonsurgical endodontic therapy Radicular cyst Endodontic retreatment Apical Surgical |
Sumario: | Los avances tecnológicos para mejorar la calidad del tratamiento endodóntico en todos los aspectos son insuficientes si no se complementa con un adecuado tratamiento protésico. La filtración bacteriana causada por tratamientos protésicos desadaptados puede promover la migración bacteriana hacia el canal radicular y el material de obturación, en caso presente un tratamiento endodóntico. Si esta situación no es controlada, la infección podría continuar hacia los tejidos periapicales, causando un quiste periapical. Para tratar el quiste periapical será necesario identificar el diente donde se originó la infección, retratar los canales radiculares y realizar el retiro quirúrgico del quiste. Sin embargo, es posible realizar un abordaje no quirúrgico con resultados favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).