Características clínicas asociados a la presencia de periodontitis apical en pacientes con indicación de retratamiento endodóntico atendidos en un centro dental docente, Lima-Perú, 2015-2024

Descripción del Articulo

Introducción: La periodontitis apical es una inflamación crónica de los tejidos periapicales causada principalmente por infecciones bacterianas persistentes dentro del sistema de conductos radiculares. Radiográficamente, la periodontitis apical se manifiesta como una lesión radiolúcida alrededor del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla Ponce, Tessy del Carmen
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis Apical
Retratamiento Endodóntico
Conductos Radiculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La periodontitis apical es una inflamación crónica de los tejidos periapicales causada principalmente por infecciones bacterianas persistentes dentro del sistema de conductos radiculares. Radiográficamente, la periodontitis apical se manifiesta como una lesión radiolúcida alrededor del ápice dental. Las radiografías periapicales combinadas con el examen clínico han sido durante mucho tiempo el estándar para el diagnóstico endodóntico. El retratamiento no quirúrgico constituye una estrategia fundamental, el cual permite, limpiar, conformar el sistema de conductos radiculares y sellarlo tridimensionalmente para prevenir la reinfección del diente, sin embargo, la anatomía del sistema radicular desempeña un papel crucial en el éxito o fracaso del tratamiento, siendo el signo más frecuente de fracaso la presencia de radiolucidez periapical. El dolor persistente, sensibilidad a la percusión, movilidad dental y presencia de fístulas, están asociadas con un mayor riesgo de fracaso endodóntico y con la necesidad de retratamiento. Es fundamental realizar una investigación más detallada sobre las características clínicas asociadas con la presencia de radiolucidez periapical en dientes que requieren retratamiento. Objetivo: Describir las características clínicas asociadas a la presencia de periodontitis apical en pacientes con indicación de retratamiento endodóntico atendidos en un Centro Dental Docente de Lima, Perú, entre 2015 y 2024. Materiales y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y analítico. La muestra incluyó historias clínicas de pacientes del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia con indicación de retratamiento endodóntico. Las variables independientes incluyeron la presencia de PA, y las dependientes fueron características clínicas como dolor, sensibilidad a la percusión (horizontal y vertical), hinchazón gingival y movilidad dental. También se consideraron covariables como sexo, edad, tipo de diente y arco dental. Conclusiones: Este estudio fortalecerá y actualizará conceptos clínicos, proporcionando bases sólidas para optimizar la práctica odontológica y respaldar decisiones terapéuticas fundamentadas científicamente, promoviendo tratamientos más eficaces y conservadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).