Máquinas Eléctricas - EL232 - 202102
Descripción del Articulo
Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 7° ciclo, que busca desarrollar las competencias Generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento crítico y específicas de formular soluciones apr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664169 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EL232 |
Sumario: | Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 7° ciclo, que busca desarrollar las competencias Generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento crítico y específicas de formular soluciones apropiadas para resolver un problema de ingeniería. Se puede decir, sin lugar a dudas, que el gran avance de nuestra civilización se debe en gran parte a la energía eléctrica. Ella ha permitido el desarrollo de otras áreas, dentro de las cuales se puede mencionar la electrónica y dentro de ésta las computadoras y equipos de comunicación. A la cabeza de esta cadena de utilización de la energía eléctrica se tiene al generador de energía eléctrica, que es una máquina eléctrica rotativa. Por otro lado, desde el inicio del descubrimiento de la electricidad se desarrollaron diferentes tipos de máquinas eléctricas, cuya finalidad es hacer tareas que el ser humano no es capaz de realizar por limitaciones físicas. De esta manera las tareas no solo se hacen posibles, sino que se pueden realizar en forma más rápida, dándole eficiencia a los procesos industriales. Manejar los principios que gobiernan su funcionamiento, ponen al futuro profesional en condiciones de aprovechar la potencia y velocidad que le dan los motores eléctricos o máquinas eléctricas rotativas; así como usar la capacidad de transmitir energía eléctrica grandes distancias, por medio de los transformadores eléctricos. El curso trata los temas de conversión de tensiones y corrientes por medio de los transformadores, que solucionan el problema de llevar energía eléctrica desde las alejadas zonas de generación, instaladas en condiciones geográficas de difícil acceso, hasta las zonas de consumo. También trata de los principios de funcionamiento de los motores eléctricos, cada vez más usados en los robots, drones y automatización en general. Así mismo, se estudia los generadores de energía eléctrica, iniciadores del proceso de electrificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).