Biblioteca Pública en Huacho, Lima, Perú
Descripción del Articulo
A lo largo de los años la tasa de alfabetización ha ido aumentando, pero aún no se logra que el 100% de la población sepa leer y escribir lo que a la larga mejoraría en muchos ámbitos la economía del país. Para incrementar esta taza se necesita implementar espacios públicos culturales que ayuden a q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676257 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alfabetización Biblioteca pública Tecnología Distrito de Huacho Mimetizarse Literacy Public library Technology Huacho City Blending in https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | A lo largo de los años la tasa de alfabetización ha ido aumentando, pero aún no se logra que el 100% de la población sepa leer y escribir lo que a la larga mejoraría en muchos ámbitos la economía del país. Para incrementar esta taza se necesita implementar espacios públicos culturales que ayuden a que las personas tengan un lugar cómodo y con todos los recursos para culturizarse a su ritmo, en sus tiempos libres. La biblioteca pública es el mejor espacio para brindar material de calidad y diferentes actividades que ayuden al fomento de la lectura y redacción en toda la población ya sea desde niños hasta adultos mayores. Pero en el Perú, este equipamiento es escaso y en caso hubiera uno, no cuenta con la tecnología ni el material que se necesita. Un claro ejemplo hoy en día es el distrito de Huacho, que solo cuenta con una biblioteca de menos de 100 metros cuadrados la cual, no tiene los recursos ni abastece a la población. En este trabajo de investigación, se analizará más a fondo la problemática de la ciudad de Huacho y se planteará una respuesta en base a las necesidades de su población. Obteniendo las mejores soluciones arquitectónicas que mejoraran la calidad de la educación en la comunidad. Considerando todos los requerimientos y normativas se logrará una propuesta arquitectónica del edificio el cual tendrá como énfasis mimetizarse con su entorno inmediato. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).