Reducción del tiempo de elaboración de pedidos mediante la integración de Value Stream Mapping, Standardization Work y Pronósticos en el restaurante Santa Vaca en el distrito de Huacho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de reducir el tiempo de entrega de pedidos en el restaurante Santa Vaca, ubicado en el distrito de Huacho, mediante la implementación de herramientas de mejora continua propias de la filosofía Lean Manufacturing. A partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscol La Rosa, Gabriela Alejandra, Huaman Lorenzo, Lucia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Value Stream Mapping
Standardized Work
Pronósticos
Tiempo de entrega
Satisfacción de clientes
Restaurantes
Forecasting
Delivery Time
Customer Satisfaction
Restaurants
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de reducir el tiempo de entrega de pedidos en el restaurante Santa Vaca, ubicado en el distrito de Huacho, mediante la implementación de herramientas de mejora continua propias de la filosofía Lean Manufacturing. A partir de un diagnóstico inicial, se identificaron como principales causas de demora la falta de estandarización en los procesos de cocina, la carencia de insumos preparados y errores en la gestión de inventario. Para abordar estas problemáticas, se diseñó un modelo que integra tres componentes clave: Value Stream Mapping para la identificación de desperdicios, Standardized Work para la definición y documentación de procedimientos, y modelos de pronósticos de demanda que optimizan la planificación de insumos. La propuesta permitió disminuir el tiempo promedio de ciclo de elaboración de pedidos de 29 a 15 minutos y el tiempo total de entrega de 38 a 29 minutos, mejorando así la eficiencia operativa y la satisfacción de los clientes. Asimismo, la estandarización del trabajo y la mejora en la disponibilidad de stock redujeron los errores y reprocesos, generando un impacto positivo en la rentabilidad del negocio. La implementación de estas herramientas, adaptadas al contexto del sector restaurantes, demuestra que los enfoques Lean no solo son viables, sino también altamente efectivos en entornos gastronómicos donde la reducción de tiempos y la calidad del servicio son factores clave de competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).