Exportación Completada — 

Evaluación del desempeño sísmico aplicando el análisis dinámico incremental (IDA) de una edificación de concreto armado de 4 niveles con irregularidad torsional ubicado en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el desempeño sísmico de una edificación de concreto armado de 4 niveles con irregularidad torsional en Lima Metropolitana, aplicando el Análisis Dinámico Incremental (IDA). Este método permite simular la respuesta de la estructura ante diferentes nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamonal Siapo, Gerald Ronald, Medrano Anicama, Stephanie Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685021
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Dinámico Incremental (IDA)
Desempeño sísmico
Irregularidad torsional
Fragilidad estructural
Vulnerabilidad sísmica
Incremental Dynamic Analysis (IDA)
Seismic performance
Torsional irregularity
Structural fragility
Seismic vulnerability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el desempeño sísmico de una edificación de concreto armado de 4 niveles con irregularidad torsional en Lima Metropolitana, aplicando el Análisis Dinámico Incremental (IDA). Este método permite simular la respuesta de la estructura ante diferentes niveles de demanda sísmica, lo que facilita la obtención de curvas de fragilidad y la identificación de umbrales críticos de daño y colapso. El estudio destaca la alta vulnerabilidad de las edificaciones con irregularidades torsionales en zonas sísmicamente activas, como Lima. A través de simulaciones con registros sísmicos representativos, se analiza la respuesta estructural bajo intensidades crecientes de aceleración sísmica, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones en el diseño y refuerzo de edificaciones. Los resultados muestran que, a pesar de cumplir con los límites de desplazamiento establecidos, la estructura alcanza el nivel de desempeño "Seguridad de Vida" (Life Safety) en eventos sísmicos significativos, lo que indica un rendimiento adecuado en términos de seguridad, pero con riesgos de daños severos en niveles más altos de intensidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).