Estimar el desempeño sísmico, por medio de curvas de fragilidad, de la clínica municipal de Santa Anita Lima, mediante el análisis dinámico incremental IDA

Descripción del Articulo

El Perú, es un país altamente sísmico, puesto que está ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, existen antecedentes históricos de “sismos severos” que han ocasionado graves daños estructurales, que conllevaron a pérdida de vidas humanas y materiales. Debido a que en el país hay mucha informali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Campos, Johan Enrique, Aranibar Huayhua, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sísmico
Análisis dinámico incremental
Seismic performance
Incremental dynamic analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El Perú, es un país altamente sísmico, puesto que está ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, existen antecedentes históricos de “sismos severos” que han ocasionado graves daños estructurales, que conllevaron a pérdida de vidas humanas y materiales. Debido a que en el país hay mucha informalidad en la construcción, y además los establecimientos de salud, presenta capacidad instalada inadecuada, lo que refleja la precariedad de los sistemas de Salud del estado peruano. Por tal motivo es de suma importancia que estos establecimientos tengan un buen comportamiento estructural y no estructural, ante un eventual sismo para salvaguardar vidas. En la presente investigación, se tomó al distrito de Santa Anita Lima Perú como la zona de estudio, mediante el principio de Pareto, se estableció que asegurando el buen comportamiento sísmico y estructural del 20% de establecimientos del estado en Santa Anita, que son: Hospital Hermilio Valdizan Santa Anita, Hospital Jorge Voto Bernales Corpancho Santa Anita y Clínica Municipal de Santa Anita, se asegurará que se podrá salvaguardar asistencia médica al 80% de la población en Santa Anita Lima, que está asegurada y no asegurada. En la presente investigación, se estimó el desempeño sísmico estructural y no estructural, por medio de curvas de fragilidad, de la clínica municipal de Santa Anita Lima Perú, mediante el análisis dinámico incremental (IDA)(IDA), sometiendo a la edificación a distintos niveles de intensidad. Los resultados cuantitativos indican que la estructura presenta mayor vulnerabilidad en la dirección Y−Y Y−Y en comparación con la dirección X−X X−X, con mayores probabilidades de daño. En la dirección Y−Y Y−Y, la estructura soporta una aceleración máxima del suelo (PGA) de hasta 0.6906 g 0. 6906g para un 50% 50% de probabilidad de prevención del colapso (CP) y hasta 0.5954 g 0.5954 g para un 50% 50% de probabilidad de control de daños (DC). Para los elementos no estructurales sensibles al desplazamiento y aceleración, soporta una aceleración máxima del suelo (PGA) de hasta 0.1674 g para un 50% 50% de probabilidad de control de daños (DC), y hasta 0.0668 g para un 50% 50% de probabilidad de control de daños (DC), respectivamente. Estos valores establecen umbrales clave para evaluar la capacidad de la clínica para resistir sismos severos y aplicar medidas de mitigación sísmica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).