Propuesta de mercados alternativos y potenciales para la empresa Sociedad Agrícola Drokasa S.A

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación es un análisis desde la perspectiva de negocios y estadístico de la empresa Agrokasa. El objetivo principal es encontrar nuevos mercados alternativos en crecimiento que le permitan obtener una mejor rentabilidad por el precio de kilo exportado de palta. Para alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Lanasca, Felix Junior, Mejia Mendoza, Jimmy Gerson, Otoya Pagan, Angela Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia de datos
Análisis predictivo
Regresión lineal
Power BI
Data science
Predictive analytics
Linear regression
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación es un análisis desde la perspectiva de negocios y estadístico de la empresa Agrokasa. El objetivo principal es encontrar nuevos mercados alternativos en crecimiento que le permitan obtener una mejor rentabilidad por el precio de kilo exportado de palta. Para alcanzar lo mencionado, se llevó a cabo un análisis empresarial que nos permita comprender el contexto y rubro de la empresa. Una vez alcanzado ese objetivo, se aplicó la metodología de la ciencia de datos para encontrar países de destino que son atractivos para Agrokasa. En cuanto al conjunto de datos, se obtuvo de diferentes fuentes públicas y privadas como Veritrade, Trade Map y Adex Data Trade. En consecuencia, se logró identificar 03 mercados alternativos y potenciales, tales como, Rusia, China y Corea Del Sur. En el análisis se utilizaron diferentes herramientas tecnológicas para la compilación, depuración, procesamiento y visualización de los datos, tales como Excel, Power Bi y Python. Con lo cual se demostró la importancia de ver todas las variables en una visualización que nos permite entender el comportamiento de los datos y nos sirve como fundamento para la toma de decisiones. En cuanto a los nuevos mercados, China presento el mayor valor total FOB exportado en el periodo analizado, 2018 -2020. Pese a presentar una tendencia negativa en la Regresión Lineal. Sin embargo, el precio promedio por kilo de palta aun es conveniente. Por otro lado, Rusia fue el mercado con mayores perspectivas de crecimiento y Corea Del Sur con un mejor precio por KG. Finalmente, para todos los mercados se utilizó una técnica de ciencia de datos con aprendizaje supervisado con un enfoque predictivo para pronosticar las importaciones de cada uno de ellos a fin de establecer estrategias comerciales para penetrar en ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).