Implementación de un modelo para incrementar el indicador OEE del proceso de fabricar pinturas en una empresa del sector químico industrial, aplicando TPM y SMED
Descripción del Articulo
El mercado actual de pinturas tiene un valor actual de US$ 350 millones y un volumen de 40 millones de galones, dando un consumo per cápita de 1.3 galones aproximadamente. En el año 2019 se consumieron 1 143 000 litros de pintura anualmente, el 62.6% corresponden a pinturas arquitectónicas, 19.1% ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675481 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de tiempos; ingeniería de métodos OEE producto no conforme proceso de dispersión proceso de molienda tiempos de ciclo SMED y TPM Study of times engineering methods nonconforming product dispersion process grinding process cycle times SMED and TPM. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El mercado actual de pinturas tiene un valor actual de US$ 350 millones y un volumen de 40 millones de galones, dando un consumo per cápita de 1.3 galones aproximadamente. En el año 2019 se consumieron 1 143 000 litros de pintura anualmente, el 62.6% corresponden a pinturas arquitectónicas, 19.1% manufacturas originales, 10.3% propósitos especiales y 8% a base solvente. En este estudio se analizó la influencia del bajo indicador OEE en el impacto económico en una empresa del sector químico industrial. Las principales causas de los problemas son los altos tiempos de set up, productos no conformes y paradas de máquinas durante el proceso de fabricación de pinturas. Se presenta un modelo de mejora innovador para abordar el problema principal involucrando herramientas de SMED fusionado con técnicas de mantenimiento preventivo y autónomo adicionalmente estas metodologías fueron reforzadas con la implementación de 5S. El trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar el indicador OEE y como objetivos específicos reducir los tiempos de set up, reducir las paradas de máquinas, y no conformidad de productos. Para la validación de la implementación del modelo, se simularon los escenarios en el software de simulación en input analyzer y Arena, para determinar la viabilidad de la propuesta y. Los resultados muestran que la propuesta reduce los productos no conformes en 1% y aumenta el OEE en 32%. Se presentaron tres escenarios económicos donde se observó una reducción económica de hasta un s/.107 207 soles, siendo optimistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).