Librerías feministas en Instagram y su función dentro del ciberactivismo en el movimiento feminista

Descripción del Articulo

En la actualidad, a causa del creciente impacto de las redes sociales en la vida diaria de los ciudadanos, específicamente los jóvenes, diferentes movimientos políticos y sociales se desarrollan a través del internet. Investigadoras del feminismo han manifestado la importancia de la presencia de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraun Kunigami, Laura Hiroko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberactivismo
Interacción cultural
Espacios colaborativos
Librería feminista
Cyberactivism
Cultural interaction
Collaborative spaces
Feminist bookstore
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, a causa del creciente impacto de las redes sociales en la vida diaria de los ciudadanos, específicamente los jóvenes, diferentes movimientos políticos y sociales se desarrollan a través del internet. Investigadoras del feminismo han manifestado la importancia de la presencia de esta lucha en redes sociales y blogs (Keller, 2011). Por otra parte, las librerías feministas son espacios que brindan la posibilidad de interacción con otras compañeras del movimiento, una selección de libros que apunta a este movimiento social y la posibilidad de un espacio seguro de expresión individual y grupal (Liddle, 2018). La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el papel que cumplen las librerías feministas en Instagram dentro del ciberactivismo de este movimiento. Para el desarrollo de la investigación se han seleccionado 3 librerías feministas que se desenvuelven en la plataforma de Instagram: Anonyma Librería, Casa de Cuervos y La Siamesa de Siam. Asimismo, para la recolección de datos se seleccionó la herramienta de la entrevista semiestructurada, la cual posibilita un acercamiento de mayor profundidad con el sujeto entrevistado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).