La influencia del storytelling publicitario en las actitudes del consumidor, caso: Interbank
Descripción del Articulo
Cuando se trata de contar una historia, una narrativa acerca de la marca y para la marca. El storytelling es una técnica sumamente poderosa ya que conecta emocionalmente con el público objetivo y lleva el mensaje de la marca de manera eficaz y rápida. Al final, las marcas más definidas son aquellas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653642 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relato Publicidad Comportamiento Actitudes Consumidor Storytelling Advertising Behavior Attitudes Consumer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Cuando se trata de contar una historia, una narrativa acerca de la marca y para la marca. El storytelling es una técnica sumamente poderosa ya que conecta emocionalmente con el público objetivo y lleva el mensaje de la marca de manera eficaz y rápida. Al final, las marcas más definidas son aquellas que se reconocen ya que tienen un relato diferente detrás que las identifica y que debe ser ratificado de manera que sea coherente y consistente por los clientes, en especial en el contexto de la pandemia del COVID- 19. El presente estudio se desarrolla mediante una metodología cualitativa, en la que no se va a usar la Estadística descriptiva, ni la medición en base a datos numéricos; se considera una población comprendida por clientes de Interbank, de ambos sexos y de un promedio de 20 a 35 años de edad; como técnica se usará la entrevista a profundidad, y como instrumento una guía de entrevista a profundidad. Los datos recopilados servirán para alcanzar los objetivos de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).