Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación nace de la necesidad de mejorar el proceso de compra y abastecimiento dentro de una compañía perteneciente al sector de seguros, mediante el uso de una filosofía de gestión de calidad, Kaizen. El objetivo de esta propuesta de solución es optimizar las actividade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Acuña, Daisy Claudine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lote Óptimo de pedido
Compra y Abastecimiento
Pronóstico de Demanda
Clasificación abc de Inventarios
Optimal Order Lot
Purchase and Supply
Demand Forecast
ABC Classification of Inventories
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UUPC_ee3ce5ad484aceac4454168322118577
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660341
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Proposal for improving the brochure purchase and supply process in a company in the insurance sector through the use of demand forecasting for the calculation of the optimal order lot
title Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido
spellingShingle Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido
León Acuña, Daisy Claudine
Lote Óptimo de pedido
Compra y Abastecimiento
Pronóstico de Demanda
Clasificación abc de Inventarios
Optimal Order Lot
Purchase and Supply
Demand Forecast
ABC Classification of Inventories
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido
title_full Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido
title_fullStr Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido
title_sort Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido
author León Acuña, Daisy Claudine
author_facet León Acuña, Daisy Claudine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Sifuentes, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv León Acuña, Daisy Claudine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lote Óptimo de pedido
Compra y Abastecimiento
Pronóstico de Demanda
Clasificación abc de Inventarios
Optimal Order Lot
Purchase and Supply
Demand Forecast
ABC Classification of Inventories
topic Lote Óptimo de pedido
Compra y Abastecimiento
Pronóstico de Demanda
Clasificación abc de Inventarios
Optimal Order Lot
Purchase and Supply
Demand Forecast
ABC Classification of Inventories
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El presente proyecto de investigación nace de la necesidad de mejorar el proceso de compra y abastecimiento dentro de una compañía perteneciente al sector de seguros, mediante el uso de una filosofía de gestión de calidad, Kaizen. El objetivo de esta propuesta de solución es optimizar las actividades claves del proceso y promover el uso de herramientas de ingeniería de gestión empresarial que permita incrementar la utilidad de la empresa y mejorar la productividad de los colaboradores. La tesis inicia con el marco teórico, mediante una conceptualización de los temas relacionados a tratar en los capítulos siguientes. Así mismo, se presenta el marco normativo que regula las actividades de la organización, seguido artículos científicos y casos de éxitos que permitieron validar la solución al problema encontrado. Por otro lado, se presenta a la empresa en estudio, sus servicios y la descripción del proceso que se va ser mejorado. En efecto, se realiza el diagnóstico del proceso en estudio para identificar y priorizar la causa raíz que generó el problema de Exceso de Inventario. Por consiguiente, se elabora la propuesta de solución mediante el uso del ciclo de Deming, más conocido como el PDCA donde se planifica el abastecimiento de la folletería mediante el uso de la clasificación ABC, el pronóstico de demanda y el modelo para el control de la cantidad económica de pedido; así mismo se desarrrolla los procedimiento que permitan sistematizar la propuesta de solución. Por último, se definen las conclusiones y recomendaciones para la continuidad de la propuesta de mejora en el proceso de compra y abastecimiento para el control del inventario del almacén de folletería.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-23T02:44:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-23T02:44:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/660341
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/660341
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/8/Le%c3%b3n_AD.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/9/Le%c3%b3n_AD_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/6/Le%c3%b3n_AD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/7/Le%c3%b3n_AD_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/3/Le%c3%b3n_AD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/4/Le%c3%b3n_AD.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/5/Le%c3%b3n_AD_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv df2cd6a1c23676c6c54edd5db5c10cf4
2bd15436611ddb0477cae4e6a2af38a8
bb9f18ddf409b97c8206aad35a1ebaa6
7bc7d4844097061690d7cb435c562ec8
0b18152209250647a9f36096ae92a736
602216783862d0a935dda957919d2a24
b5392c6e7b1a22f6da1e8621f000a451
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065816638849024
spelling 7e5f0f9e10055b69457d9e89f5c96aa8500Torres Sifuentes, Carlosf9208d8cf3042bd16e381cce4a853bfa500León Acuña, Daisy Claudine2022-07-23T02:44:57Z2022-07-23T02:44:57Z2022-06-15http://hdl.handle.net/10757/6603410000 0001 2196 144XEl presente proyecto de investigación nace de la necesidad de mejorar el proceso de compra y abastecimiento dentro de una compañía perteneciente al sector de seguros, mediante el uso de una filosofía de gestión de calidad, Kaizen. El objetivo de esta propuesta de solución es optimizar las actividades claves del proceso y promover el uso de herramientas de ingeniería de gestión empresarial que permita incrementar la utilidad de la empresa y mejorar la productividad de los colaboradores. La tesis inicia con el marco teórico, mediante una conceptualización de los temas relacionados a tratar en los capítulos siguientes. Así mismo, se presenta el marco normativo que regula las actividades de la organización, seguido artículos científicos y casos de éxitos que permitieron validar la solución al problema encontrado. Por otro lado, se presenta a la empresa en estudio, sus servicios y la descripción del proceso que se va ser mejorado. En efecto, se realiza el diagnóstico del proceso en estudio para identificar y priorizar la causa raíz que generó el problema de Exceso de Inventario. Por consiguiente, se elabora la propuesta de solución mediante el uso del ciclo de Deming, más conocido como el PDCA donde se planifica el abastecimiento de la folletería mediante el uso de la clasificación ABC, el pronóstico de demanda y el modelo para el control de la cantidad económica de pedido; así mismo se desarrrolla los procedimiento que permitan sistematizar la propuesta de solución. Por último, se definen las conclusiones y recomendaciones para la continuidad de la propuesta de mejora en el proceso de compra y abastecimiento para el control del inventario del almacén de folletería.This research project arises from the need to improve the purchasing and supply process within a company belonging to the insurance sector, through the use of a quality management philosophy, Kaizen. The objective of this solution proposal is to optimize the key activities of the process and promote the use of business management engineering tools that allow increasing the utility of the company and improving the productivity of the collaborators. The thesis begins with the theoretical framework, through a conceptualization of the related topics to be discussed in the following chapters. Likewise, the regulatory framework that regulates the activities of the organization is presented, followed by scientific articles and success stories that allowed validating the solution to the problem encountered. On the other hand, the company under study, its services and the description of the process to be improved are presented. In effect, the diagnosis of the process under study is carried out to identify and prioritize the root cause that generated the problem of Excess Inventory. Therefore, the solution proposal is elaborated through the use of the Deming cycle, better known as the PDCA where the supply of the brochures is planned through the use of the ABC classification, the demand forecast and the model for the control of the economic order quantity; Likewise, the procedures that allow the systematization of the solution proposal are developed.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLote Óptimo de pedidoCompra y AbastecimientoPronóstico de DemandaClasificación abc de InventariosOptimal Order LotPurchase and SupplyDemand ForecastABC Classification of Inventorieshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedidoProposal for improving the brochure purchase and supply process in a company in the insurance sector through the use of demand forecasting for the calculation of the optimal order lotinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería y Gestión EmpresarialIngeniero de Gestión Empresarial2022-07-25T17:21:30Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0002-5143-5296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413556THUMBNAILLeón_AD.pdf.jpgLeón_AD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36409https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/8/Le%c3%b3n_AD.pdf.jpgdf2cd6a1c23676c6c54edd5db5c10cf4MD58false2092-07-25León_AD_Ficha.pdf.jpgLeón_AD_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37496https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/9/Le%c3%b3n_AD_Ficha.pdf.jpg2bd15436611ddb0477cae4e6a2af38a8MD59falseCONVERTED2_3776582TEXTLeón_AD.pdf.txtLeón_AD.pdf.txtExtracted texttext/plain284688https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/6/Le%c3%b3n_AD.pdf.txtbb9f18ddf409b97c8206aad35a1ebaa6MD56false2092-07-25León_AD_Ficha.pdf.txtLeón_AD_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2522https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/7/Le%c3%b3n_AD_Ficha.pdf.txt7bc7d4844097061690d7cb435c562ec8MD57falseORIGINALLeón_AD.pdfLeón_AD.pdfapplication/pdf8444235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/3/Le%c3%b3n_AD.pdf0b18152209250647a9f36096ae92a736MD53true2092-07-25León_AD.docxLeón_AD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document21841638https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/4/Le%c3%b3n_AD.docx602216783862d0a935dda957919d2a24MD54false2092-07-25León_AD_Ficha.pdfLeón_AD_Ficha.pdfapplication/pdf771690https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/5/Le%c3%b3n_AD_Ficha.pdfb5392c6e7b1a22f6da1e8621f000a451MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660341/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/660341oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6603412025-07-20 18:58:23.977Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.115433
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).