Diagnóstico y propuestas de mejora en la cadena de abastecimiento de maíz en una empresa productora de alimento balanceado para mascotas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los procesos de abastecimiento estratégico, gestión de compras, gestión de proveedores y gestión de la logística de entrada de materia prima en una empresa peruana productora de alimento balanceado para mascotas, ubicada en Chaclacayo, Lima. Util...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684613 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de abastecimiento Maíz Empresa productora Alimento balanceado para mascotas Supply chain Corn Producing company Pet food https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar los procesos de abastecimiento estratégico, gestión de compras, gestión de proveedores y gestión de la logística de entrada de materia prima en una empresa peruana productora de alimento balanceado para mascotas, ubicada en Chaclacayo, Lima. Utilizando el marco de referencia SCOR, se busca diagnosticar los factores críticos que afectan la gestión de la cadena de suministro, particularmente en la adquisición de maíz, un insumo esencial para la producción. A partir de este diagnóstico, se desarrollarán propuestas de mejora que aborden las brechas identificadas en las áreas previamente mencionadas. Una de las propuestas clave es la implementación de contratos a largo plazo con proveedores estratégicos, lo que permitirá mitigar los riesgos asociados a la volatilidad de precios, que pueden ser influenciados por factores climáticos y cambios en la oferta y demanda global. Esta estrategia busca asegurar un suministro estable y predecible, fundamental para mantener la continuidad en la producción de alimento balanceado. Además, se propone la capacitación del equipo de compras en técnicas de negociación, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de adquisición y fortalecerá las relaciones con los proveedores. Asimismo, se plantea desarrollar un programa de auditorías periódicas a los proveedores, basado en indicadores de desempeño clave (KPIs), para garantizar la calidad de los insumos adquiridos. Finalmente, se sugiere la automatización de la gestión de compras mediante la implementación de un sistema que integre la validación y aprobación de pagos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).