Impacto de la política comercial en las ventas de las MYPE, en Los Olivos - Lima entre el 2018-2022
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza el impacto de la política comercial en las ventas de las MYPES en el distrito de Los Olivos entre el año 2018 al 2022. La revisión literaria, respecto a la evolución de las MYPES, coincide en que estas comienzan como empresas familiares. Luego, son administradas de manera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta investigación analiza el impacto de la política comercial en las ventas de las MYPES en el distrito de Los Olivos entre el año 2018 al 2022. La revisión literaria, respecto a la evolución de las MYPES, coincide en que estas comienzan como empresas familiares. Luego, son administradas de manera profesional, estratégica y se proyectan al crecimiento, a través de la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado. Se entiende por política comercial las operaciones de las MYPES respecto de sus importaciones. El tratado de libre comercio y los acuerdos comerciales contribuyen a la expansión de nuevos mercados para el intercambio de bienes y servicios entre dos o más países. El objetivo es permitir el crecimiento de los negocios y mejorar la economía del lugar de origen. El rol de las importaciones en el Perú resulta una política comercial estratégica en la economía, dado que provee insumos, tecnología e ideas innovadoras que impulsan las operaciones de las MYPES. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).